
En el marco de la presentación del nuevo modelo educativo que se implementará en el país por parte de la Secretaría de Educación Pública, Javier Irepan Hacha, director del Instituto Michoacano de Ciencias de la Educación “José María Morelos” (IMCED) afirmó que desde que su inicio la Reforma Educativa ha sido un error. “Desde que se nos invitó a participar en la discusión de la integración del nuevo modelo educativo fuimos muy claros al hacer cuestiones muy puntuales a las ausencias y los faltantes que tenía la propuesta desde un inicio”.
El director de esta institución especializada en la formación de docentes reconoció que es necesario conocer y revisar el contenido del documento del nuevo modelo educativo para conocer en qué medida se consideraron los resultados de los foros para la formulación del modelo. “Pensar en cómo se planteó desde un principio era prácticamente un error, hay un gran desconocimiento de la educación y sobre ese gran desconocimiento se cimentó el modelo educativo”.
Asimismo Irepan Hacha reconoció la necesidad de un modelo educativo que oriente los procesos de enseñanza del aprendizaje. Dijo que en 2005 se publicó un estudio donde México tenía un promedio en educación pública de 5.6 y en la educación privada un 5.8, lo que indicaba que no había un aprendizaje mayor y que se trata de un problema estructural. “Yo creo que el modelo de diseño por competencias no lo resolverá, necesitamos diseños más contextualizados a la realidad de las regiones”, afirmó.
“Mientras no tengamos modelos adecuados a cada uno de los contextos del país creo que no tendremos éxito, no es un problema de competencias, es un problema de formar destrezas, saberes, habilidades para el desempeño educativo”, subrayó Javier Irepan.
Facebook
Twitter
YouTube
RSS