
Ante la posible deportación de migrantes mexicanos debido a las medidas que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump ha anunciado desde campaña electoral y ha reafirmado ahora que tomó posesión, la diputada local Adriana Hernández Íñiguez informó de las medidas que se han planteado desde el Congreso. “Es preocupante porque nuestra región tiene un alto porcentaje de migrantes, precisamente en diciembre propusimos en la aprobación del presupuesto, la posibilidad de autorizar un incremento a la Secretaría del Migrante, pero con un enfoque específico para que hubiera un fondo especial para los paisanos que regresen a Michoacán”.
Hernández Íñiguez aclaró que con la finalidad de prevenir, dicho fondo estaría dirigido a recursos que les permitieran iniciar su propio negocio. “De esta manera tendrían una base fija y que no llegaran a nuestro estado planeando a ver qué van a hacer para sacar adelante a sus familias”. Pese a esta propuesta, dijo la legisladora, todos los partidos votaron en contra, “incluso en diciembre varios clubes de migrantes solicitaron apoyo al gobernador Silvano Aureoles, a todos los partidos políticos y se comprometieron a ayudar”.
“Escuché que el gobernador ofertó crear un fondo especial de apoyo para los migrantes, lo cual me parece muy buena noticia, porque tenemos que ser congruentes, decir que nos preocupa, pero también actuar”, enfatizó.
Finalmente la diputada anunció que el Presidente de la República giró la instrucción para que se destine un recurso de mil millones de pesos a todos los consulados que están en Estados Unidos para que brinde asesoría legal a los migrantes, además para quienes puedan ciudadanizarse y no les sea posible pagar el impuesto que se les cobra, ahí se les pueda brindar el apoyo.
Facebook
Twitter
YouTube
RSS