
Se pretenden 500 vacunas adicionales para prevenir ataques de murciélagos transmisores de rabia.
Como parte del compromiso de la actual administración con el sector agropecuario del municipio, se han gestionado dos mil vacunas preventivas con el municipio de Zinaparo para contrarrestar ataques del murciélago que transmite rabia a las cabezas de ganado.
Con información proporcionada por el titular de la dependencia municipal de Fomento Agropecuario en la ciudad, Jorge Alberto Alvarado Quiroz, comentó que las acciones son con el objetivo de prevenir y evitar que se tengan que sacrificar cabezas de ganado a causa de la mordedura de los murciélagos.
De igual manera destacó que afortunadamente en La Piedad no se han tenido casos de afectación a los ganaderos, pero que los trabajos son preventivos ya que en algunas comunidades ya han sido detectados algunos de los animales.
Alvarado Quiroz señaló que por medio de la dirección a su cargo y en respuesta a la encomienda que el Presidente Juan Manuel Estrada Medina, ha hecho, se está trabajando en la gestión de más vacunas ante la SAGARPA y así poderlas entregar a la asociación ganadera para que ellos hagan lo pertinente con sus agremiados.
Con estas acciones se estará coadyuvando a más de 200 ganaderos del municipio de La Piedad que pertenecen a la asociación, al mismo tiempo resaltó que se tiene un acercamiento constante con el jefe de distrito para poder conseguir 5 mil vacunas adicionales en beneficio de la producción del ganado.
Agregó que las acciones que se están promoviendo son con el objetivo principal de cuidar la integridad de un promedio de 7 mil cabezas de ganado que son de las más expuestas a ser atacadas por el murciélago.
Facebook
Twitter
YouTube
RSS