El sistema municipal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) podrá entregar el próximo 27 de mayo aparatos auditivos con un bajo costo a personas con problemas para escuchar, diagnosticadas por medio de audiometría en la clínica.
El programa de apoyo a la salud es dirigido a quienes no tengan los recursos suficientes para poder adquirirlos, deben acudir antes del 29 de abril en las instalaciones del DIF municipal.
Hasta hoy hay 103 expedientes armados de solicitantes. La invitación es extensiva a los habitantes de los municipios cercanos de: Yurécuaro, Degollado, Pénjamo,
Numarán y Zamora. Las personas que ya tienen audiometría pueden llevarla. La entrega del recurso será en medida de la cantidad de personas diagnosticadas que acudan, hasta el momento no tiene limitante en número de asistidos, así lo informó Carmen Judith Cabrera Saldaña, directora del sistema municipal DIF, organismo que a su vez es presidido por la señora María Socorro León.
Como encargado de contribuir a las causas de asistencia para los grupos vulnerables en el municipio, el organismo municipal DIF en trabajo conjunto con la Fundación “MVS Radio” y la empresa “Blauton Tecnología” especializada en aparatos auditivos de Guadalajara, plantearon la necesidad de aportar con este programa para el beneficio de las personas afectadas por ese problema de salud.
Cabe señalar que en las instalaciones del organismo municipal se realizará la audiometría correspondiente para determinar el grado de daño que existe en cada uno de los pacientes el mismo 27 de mayo desde las 8:00 horas de la mañana; este es el estudio pertinente para descartar o avalar un problema de audición, de requerir aparato auditivo para ambos oídos, se dispondrá así.
El organismo municipal fijó un costo sobre reducido de mil 80 (1,080) pesos en total por el ejercicio de la audiometría más el aparato. Mientras que en el mercado su precio puede llegar hasta los 7 mil pesos, en los casos más severos de sordera; por lo que resulta un apoyo muy considerable.
Las personas con problemas de audición que no cuenten con la materia económica para atenderse, pueden acceder a este beneficio siempre que cumplan con los requisitos que se exponen, entre ellos identificarse de manera oficial con los documentos del Instituto Nacional Electoral (INE) y la Clave Única de Registro de Población (CURP) y dos fotografías.
El siguiente paso es la realización de un estudio socioeconómico que emprende el departamento de trabajo social del DIF para constatar que el recurso sea dirigido a personas de escasos recursos como es la intención.
La fecha límite para recibir pacientes será hasta el próximo 29 de abril. Los aparatos que se destinarán son de una referencia muy reconocida en Otorrinolaringología por su alta calidad; por mencionar alguna de sus características, son flexibles para la mayor comodidad de los usuarios, durante la primer campaña fueron otorgados 70 artefactos.
Facebook
Twitter
YouTube
RSS