La Piedad

SUMAN YA EN LA PIEDAD 532 BENEFICIADAS CON EL PROGRAMA “PALABRA DE MUJER”

SUMAN YA EN LA PIEDAD 532 BENEFICIADAS CON EL PROGRAMA “PALABRA DE MUJER”

Se ha dispersado un millón 561 mil pesos para el impulso y reforzamiento de sus pequeños micronegocios.

De acuerdo al último reporte emitido por el Instituto Municipal de la Mujer (IMM) y la directora de créditos de este programa a nivel estatal, Hilda Alicia Vargas Gómez, en La Piedad se trabaja ya con 532 mujeres, las cuales se encuentran conformadas en grupos de 12 personas para obtener un crédito del programa estatal “Palabra de mujer”.

Para dar un resumen del trabajo y comportamiento que se ha tenido en esta ciudad, se llevó a cabo una reunión con otras mujeres interesadas en formar parte de este programa, del cual una de las metas del Alcalde Juan Manuel Estrada Medina, es incluir a unas mil féminas o más, para que puedan empoderarse dentro de sus pequeños negocios.

La reunión informativa a las futuras nuevas integrantes del programa se llevó a cabo en la Escuela de Artes, en la que se contó con la presencia de Hilda Alicia Vargas Gómez directora de créditos de la Secretaria de Igualdad Sustantiva y Desarrollo de las Mujeres (SEIMUJER); Rodolfo Ugalde, ejecutivo del banco AFIRME quien es la institución que otorga el recurso y la directora del Instituto Municipal de la Mujer (IMM), Sandra Arely Ávila García, quien a nombre del Alcalde Juan Manuel Estrada Medina, invitó a más mujeres a sumarse a este programa.

Cabe destacar que el programa “Palabra de Mujer”, forma parte de una de las estrategias de apoyo al sector femenil que impulsan los Gobierno del Estado a través de la SEIMUJER y el Gobierno Municipal que preside el ingeniero Juan Manuel Estrada Medina por medio del Instituto Municipal de la Mujer, con la colaboración del banco AFIRME.

A través de este programa, se otorga un microcrédito a las mujeres integradas por grupos de 12 a 40 integrantes, en edad de 18 a 75 años, sin aval, sin interés. Los préstamos iniciales son de 2 mil 500 a 6 mil pesos por cada miembro, que están diseñadas para pagarse en 16 semanas y que si las integrantes cumplen cabalmente, las últimas tres las paga el Gobierno del Estado.

Los únicos requisitos que deben reunir las interesadas son: comprobante de domicilio y copia de su INE. Por lo que invitación sigue abierta a todas las mujeres interesadas que cuenten con un pequeño negocio, ya sea de venta de dulces, fruta, tortas, venta de calzado y ropa, entre otros.

Click para agregar un comentario

La Piedad

Más en La Piedad

DURANTE LOS SÁBADOS DE ENERO Y FEBRERO TAMBIÉN SE PODRÁ PAGAR EL PREDIAL

Info Metrópoli10 enero, 2025

GOBIERNO DE LA PIEDAD HABILITA PROGRAMAS EN APOYO AL CAMPO

Info Metrópoli9 enero, 2025

SAMUEL HIDALGO ENTREGA NUEVA VIALIDAD EN LA COLONIA JUÁREZ

Info Metrópoli8 enero, 2025

REGRESAN LOS MIÉRCOLES CIUDADANOS

Info Metrópoli6 enero, 2025

Medio informativo objetivo de La Piedad Michoacán, Santa Ana Pacueco Guanajuato y Degollado Jalisco.

Informar de manera responsable para crear conciencia y reforzar los valores fundamentales para exaltar las virtudes del ser humano.

Facebook

Copyright © 2019 Info Metropoli. Todos los Derechos Reservados.