
Tuvo una participación que duró poco menos de 3 horas, durante las cuales impregnó mucho estilo propio en cada una de sus interpretaciones.
El Internacional Mariachi Moya de Acatic Jalisco, hizo su presentación estelar la noche del jueves en la Plaza Principal durante el Segundo Encuentro del Mariachi, contagiando de su buen humor a todos los presentes.
La agrupación musical, cuenta con más de 500 canciones grabadas de las cuales interpretaron varias de ellas para el público conocedor de esta ciudad, de entre quienes se presentaron únicamente para disfrutar del gran ambiente y de la picardía y doble sentido con el que interpretan varias de sus canciones.
El Gobierno Municipal a través de la coordinación de Turismo trajo por segundo año consecutivo a esta agrupación que ha sido una de las que ha pisado la alfombra roja en la entrega de los Grammy en Los Estados Unidos, en donde han convivido con artistas famosos como Julión Álvarez, Ana Bárbara, Los Originales de San Juan, Francisco Escamilla, Jorge Camin, La Chupitos; también con bandas famosas como La Arrolladora, La Tracalosa, La Cuitzillos, entre otros.
Tienen en su haber más de 500 canciones grabadas en más de 10 discos de doble sentido y picarescos, que son una de sus principales características, en donde han hecho famosas canciones como La Suegra, el pescuezo del pollo, la cumbia de Chuky, El Mudo, entre otras.
Además de que hacen imitaciones espectaculares de artistas como Vicente Fernández e incluso Paquita la del Barrio.
Se trata de un mariachi polifacético, que de entre la música que interpreta se encuentra hasta la música religiosa y en inglés, pues como ellos mismos dicen, son un mariachi que les gusta hacer lo que otros no quieren hacer.
Por tanto, las casi 3 horas que duró su espectáculo se fueron sin sentir pues todos los asistentes no dejaron de aplaudir, elogiar la forma espectacular de tocar los instrumentos y cantar.
Antes de esta presentación se contó con la presentación del mariachi Son de mi Tierra de Taquiscuareo; La Piedad canta así…y el mariachi Vaqueros del Algodonal, los cuales dejaron un gran sabor de boca pues todos ellos demostraron que en el municipio también hay buenas agrupaciones de música vernácula.
El ballet Marandurhani, fue otro que también hizo su presentación mostrando estampas de los estados de Jalisco, Nayarit, Chiapas, Tabasco y Michoacán.
Facebook
Twitter
YouTube
RSS