Estatales

Los derechos humanos no aceptan “peros”: Rosy de la Torre

Los derechos humanos no aceptan “peros”: Rosy de la Torre

La diputada del PRI se pronunció por fomentar el trato igualitario entre las personas y fortalecer las coincidencias en el Día Internacional de la Tolerancia

Una sociedad democrática no da cabida a los discursos de odio, sentenció la legisladora

Morelia; Michoacán, 16 de noviembre de 2016.- La diputada del Partido Revolucionario Institucional, Rosa María de la Torre Torres, hizo un pronunciamiento en el contexto del Día Internacional de la Tolerancia, que desde 1996 se conmemora a propuesta de la Organización de las Naciones Unidas, para fortalecer el derecho de todas las personas a un trato igualitario, respetuoso y equitativo.

En este sentido, fue contundente al señalar que las expresiones que se sustentan en el respeto a principios y derechos “no permiten la introducción de frases y estribillos, ya clásicos en ciertos actores políticos, que ponen excepciones al goce de éstos, como son el “Yo tolero, pero…”. Recalco: “Los derechos humanos no aceptan peros”.

La legisladora señaló que “la palabra tolerancia proviene del latín tolerantía, que significa  “cualidad de quien puede aguantar, soportar o aceptar”, es una opción etimológica que de entrada lleva a la idea de únicamente soportar.

Indicó que ésta se ha empleado de manera inadecuada, ya que la tolerancia lleva consigo diversos conceptos relacionados, como es el respeto, la igualdad y equidad, permitiendo otro tipo de libertades de manera amplia, como es la expresión de aquellas opiniones en las cuales no se esté de acuerdo.

“Debemos partir de la idea de que a todos se les debe de respetar y dar un trato por igual, porque en nuestra naturaleza está la búsqueda del bienestar, aunque existen diversas formas de buscar este estado, diferentes vías, culturas y religiones; así  como un amplio universo de manifestaciones de la personalidad y la forma de interactuar afectivamente con los demás.

Sin embargo, dijo que la única excepción que se debe hacer al momento de exigir tolerancia universal es para aquellos tipos de expresiones que, basadas en el fanatismo, la intransigencia y la inflexibilidad, caen en la intolerancia, de ahí el principio que apunta: intolerancia al intolerante.

“No se puede permitir que para el ejercicio de la libertad individual de una persona, se deba acabar con la libertad de los otros”.

Consideró que debemos tolerar y respetar la diversidad existente, la amplia diversidad de expresiones culturales que conforman el universo de seres que cohabitamos diariamente, por ello, dijo, “se debe abonar a hacer prevalecer el interés y la felicidad general sobre lo individual”.

 

Por lo anterior, reafirmó, “no se puede aceptar en una sociedad que se dice democrática la existencia y proliferación de discursos de odio encaminados a enaltecer determinados grupos sociales por arriba de otros, creando así, esferas de desigualdad”.

En relación a la labor que realizan al interior del Legislativo, De la Torre celebró que el Día Internacional de la Tolerancia es una ocasión precisa para celebrar que se han “logrado superar las fronteras ideológicas, de los partidos y los colores, que en ocasiones parecieran barreras infranqueables, para lograr amplios consensos en favor de la ciudadanía”.

“Precisamente hoy, es un excelente día para llamar a la introspección y reflexión sobre la situación en el mundo, y en México, donde parece que los discursos de odio son una gran fórmula para vender electoralmente.

“Desde esta tribuna, hago el señalamiento y el llamado para que tengamos cuidado en que este tipo de discursos no se conviertan en una moneda de cambio que termina por empobrecer a todos”, sentenció la diputada Rosa María de la Torre Torres.

Click para agregar un comentario

Estatales

Más en Estatales

Adriana Hernández refrenda su compromiso para trabajar en beneficio de los michoacanos

Info Metrópoli3 octubre, 2018

Ruiz Cortines y López Mateos, últimos gobiernos republicanos: Beatriz Pagés

Info Metrópoli28 agosto, 2018

Diputados del PRI han actuado siempre a favor de Michoacán: Adriana Hernández

Info Metrópoli10 julio, 2018

La violencia de género debe ser causa de incapacidad laboral: Adriana Hernández

Info Metrópoli4 julio, 2018

Medio informativo objetivo de La Piedad Michoacán, Santa Ana Pacueco Guanajuato y Degollado Jalisco.

Informar de manera responsable para crear conciencia y reforzar los valores fundamentales para exaltar las virtudes del ser humano.

Facebook

Copyright © 2019 Info Metropoli. Todos los Derechos Reservados.