Se trabajó con el ITCAMI quien planteó la posibilidad de ofrecer otros cursos que favorezcan su desarrollo.
El grupo de Invidentes “Manos que ven” del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) reciben constantemente capacitación y talleres para que puedan tener un mejor desarrollo intelectual y un mejor desenvolvimiento en el ámbito laboral, por ello se han certificado a cuatro personas en el curso de “Lectura y escritura en la modalidad Braille” por parte del Instituto de Capacitación para el Trabajo del Estado de Michoacán (ICATMI) La Piedad.
Ma. Socorro León, comentó durante el acto de clausura que se llevó dentro de las instalaciones del DIF, que el grupo de invidentes es uno de los más favorecidos por parte de la institución de la cual preside ya que se han buscado acercarles actividades que los ayuden a tener una vida plena y productiva, ya que son personas que tiene todo para ser exitosas y que son un ejemplo de vida para muchas personas y una motivación para otras tantas.
“En este curso tres de las cuatro personas se certificaron en el nivel inicial como lo es: Morales Rodríguez Cecilia, Murillo Sánchez Ana y Guzmán Solorio Eva, en el nivel avanzado Alatorre Berumen Jennifer”, puntualizó Socorro León.
Fueron 120 horas en total donde los alumnos pudieron aprender y desarrollar nuevas habilidades gracias a la supervisión de la maestra Ma. Guadalupe Silva Covarrubias, además de que se les entregó material para poder trabajar sin ningún costo.También en el evento se aprovechó para dar por terminado el curso de manualidades, donde se hicieron collares y pulseras.
Gracias a las alianzas hechas con el ICATMI la directora Ma. Teresa Cano Higuera se comprometió en hacer un curso de panadería por primera ocasión con un grupo de invidentes, al cual podrán asistir todos los alumnos de “Manos que ven” y tendrán la oportunidad de capacitarse en esta área que seguramente para varios será una fuente de ingreso.
Facebook
Twitter
YouTube
RSS