Se trata de las personas que podrán viajar a los Estados Unidos con un permiso especial para poder ver a sus familiares a quienes no han visto durante años.
Personal de la Secretaría del Migrante, se reunirá el próximo martes 22 de agosto con los ciudadanos que forman parte del programa “palomas mensajeras”, con el fin de dar las condicionantes del viaje que harán próximamente a los Estados Unidos para convivir durante unas semanas con familiares a quienes no han visto durante años.
La reunión con los beneficiarios del programa se tiene prevista para este martes a las 10:30 horas en el Centro Cultural Piedadense. La puesta en marcha de este programa, que se realizará por primera vez se hace gracias a las gestiones hechas por el Alcalde Juan Manuel Estrada Medina, ante la Secretaría del Migrante y la Embajada Americana.
Originalmente se habían asignado 20 espacios para piedadenses que tuvieran familiares en Estados Unidos a quienes tuvieran muchos años sin ver, para que pudieran acudir de manera legal a visitarlos. Sin embargo, se logró integrar los expedientes de 29 personas de las cuales en su mayoría logró reunir todos los requisitos.
Por tanto, la reunión del martes será importante, ya que no solo se darán las condicionantes del viaje y la visita que harán en grupo a la Embajada Americana para que se les otorgue la visa.
Los requisitos que reúnen las personas que podrán participar en el programa son: tener mínimo 60 años cumplidos, haberles negado la visa americana no más de una vez, contar con familiares en Estados Unidos, no tener antecedentes negativos ante el gobierno estadounidense, pasaporte vigente, copia de su credencial de elector y llenar el formato DS 160.
El grupo de “palomas mensajeras”, podrá viajar a California y permanecerán ahí para reunirse con sus familiares por espacio de una semana a 15 días.
Facebook
Twitter
YouTube
RSS