
A cinco meses de iniciar la implementación en un hospital, ya analizan la posibilidad de extender el servicio en otros tres.
Guanajuato ya expidió 2 mil 400 certificados, a cinco meses de iniciar la implementación del Certificado Electrónico de Nacimiento (CeN) en el Hospital Materno de Especialidades de León, como primera unidad médica.
De marzo a la fecha, del total de nacimientos registrados en el Hospital Materno de León, el 99 por ciento ha recibido el certificado electrónico de nacimiento.
Al respecto, la Secretaría de Salud de Guanajuato anticipó que se avalúa la posibilidad de implementar la emisión del CeN en otras unidades salud del estado, iniciando por los tres hospitales maternos restantes con los que cuenta.
En los últimos tres años, la entidad se mantiene dentro de los primeros cinco lugares a nivel nacional en los indicadores de cobertura, oportunidad y calidad, que evalúa la Dirección General de Información en Salud, de la Secretaria de Salud federal, razón por la cual fue elegido, entre otros estados, para pilotear la implementación del CeN.
Recuadro:
El CeN es la versión electrónica del Certificado de Nacimiento y es el principio de la identidad digital única en salud, a fin de apoyar la protección de los derechos de los niños y hacer más eficiente la disponibilidad de la información para la planeación y operación de los servicios públicos y programas dirigidos a la población materna infantil.
Facebook
Twitter
YouTube
RSS