
Ante un lleno total en la Escuela de Artes este miércoles por la noche el pianista presentó su repertorio musical.
Romayne Wheeler, concertista de piano ofreció un recital la noche del miércoles en la Escuela de Artes con el fin de seguir festejando el Día de San Valentín. La convocatoria tuvo efecto, ya que se registró un lleno total e incluso hubo algunos asistentes que ofrecieron alguna donación económica para el Fondo de Ayuda Tarahumara que apoya a los indígenas Rarámuris de Chihuahua.
El estadounidense, concertista de piano, nació en 1942, es también compositor e investigador mejor conocido por su vida y trabajo con el Pueblo tarahumara en el Estado de Chihuahua, México. Wheeler ha vivido en varias partes del mundo, inicialmente por el trabajo de su padre y después por su propia carrera como pianista. Desde 1980, Wheeler se interesó en la Sierra Tarahumara y su gente, debido a las fotos en la revista National Geographic que dedicó meses de ese año a estudiar la música y danza de los tarahumaras, y desde 1992 decidió vivir en esta remota zona de manera permanente, trayendo su piano consigo.
Previo al concierto y durante la presentación él tomó el micrófono para hablar de sus vivencias con los tarahumaras; dio a conocer la forma de vida y del cómo apoya mediante sus presentaciones, aunque también ofrece conciertos gratuitos como en el caso de este miércoles por la noche.
Expresó que su vida está dedicada a apoyar a este grupo social y que él vive únicamente de la venta de sus discos, todos los demás ingresos por los conciertos los destina para apoyar a los tarahumaras.
Habló de la creación de un Fondo de Ayuda Tarahumara que tiene como objetivo, operar el Centro Médico “Kari Owáame”, el cual provee servicios básicos a más de 450 familias que son atendidas por un médico quien se dedica a ellos de tiempo completo, lo que ha impactado en la reducción de la mortalidad infantil.
El concierto logró despertar el interés de los ciudadanos por asistir a presenciar y escuchar la obra de este concertista, deleitándose con la música clásica que fue ampliamente aplaudida por los asistentes, quienes salieron con un muy buen sabor de boca.
Facebook
Twitter
YouTube
RSS