Estatales

Error grave, falta de consultas y consenso a Pueblos Indígenas: Héctor Gómez

Error grave, falta de consultas y consenso a Pueblos Indígenas: Héctor Gómez

El diputado del PAN participó en el 3er Coloquio sobre Derecho Indígena y Elecciones

Morelia; Michoacán a 25 de Noviembre del 2016.- Como un error grave, calificó el diputado de Acción Nacional Héctor Gómez Trujillo, la falta de consultas y consenso a los pueblos indígenas, de manera anticipada a la elaboración de cualquier ley o reforma que involucre a este valioso sector michoacano.

Y es que, explicó el también integrante de la Comisión de Asuntos Electorales del Congreso de Michoacán, de no hacerlo así, dada la complejidad del tema, se incurre en agravios para los pueblos indígenas cuando se les proponen modelos sin consultarlos de forma previa.

“Su andar ha sido complicado, por lo que para lograr la consolidación de leyes, desde el inicio se deben abrir los planteamientos a todos los pueblos originarios, y de ahí partir para lograr el consenso que nuestro modelo democrático exige”, explicó al participar en la Mesa sobre Derecho Indígena y la Responsabilidad del Sector Público.

Lo anterior, en el marco del Tercer Coloquio sobre Derecho Indígena y Elecciones, organizado por el Tribunal Electoral de Michoacán, el Instituto Electoral de Michoacán (IEM) y la Sala Regional de Toluca del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación.

Acompañado por el consejero del IEM José Román Ramírez Vargas, el diputado panista señaló que en el caso concreto del Congreso del Estado se atiende, como parte importante de los trabajos de la Comisión de Asuntos Electorales, la debida revisión, investigación y análisis de las iniciativas turnadas con temas indígenas en esta LXXIII Legislatura.

“Queremos garantizar la protección de los pueblos de Michoacán, para ello, buscamos incluir en la legislación local todo lo que beneficie a este sector de la población, respetando los derechos de libre determinación, es decir, de acuerdo a sus particularidades”, puntualizó.

Finalmente, el ex Representante del PAN ante el Instituto Electoral del Estado de México y ex Director Jurídico-Electoral de dicho partido opinó que el sector público debe impulsar una mayor creación y ejercicio de mecanismos de participación ciudadana para los indígenas de Michoacán, “sin comprometer la preservación de su cultura, tradición o modo de vida”.

Click para agregar un comentario

Estatales

Más en Estatales

Adriana Hernández refrenda su compromiso para trabajar en beneficio de los michoacanos

Info Metrópoli3 octubre, 2018

Ruiz Cortines y López Mateos, últimos gobiernos republicanos: Beatriz Pagés

Info Metrópoli28 agosto, 2018

Diputados del PRI han actuado siempre a favor de Michoacán: Adriana Hernández

Info Metrópoli10 julio, 2018

La violencia de género debe ser causa de incapacidad laboral: Adriana Hernández

Info Metrópoli4 julio, 2018

Medio informativo objetivo de La Piedad Michoacán, Santa Ana Pacueco Guanajuato y Degollado Jalisco.

Informar de manera responsable para crear conciencia y reforzar los valores fundamentales para exaltar las virtudes del ser humano.

Facebook

Copyright © 2019 Info Metropoli. Todos los Derechos Reservados.