Será por medio del Consejo de Desarrollo Rural Sustentable que los productores podrán adquirir insumos.
Este año se destinarán aproximadamente 1.4 millones de pesos al sector agrario, a través del Consejo de Desarrollo Rural Sustentable Municipalizado, los cuales serán utilizados en la compra de insumos para el campo, láminas galvanizada y paquetes de pollos.
El Gobierno Municipal dirigido por el Alcalde, Juan Manuel Estrada Medina, a través de la Dirección de Fomento Agropecuario, se encuentra recibiendo las solicitudes de los productores agrícolas que estén interesados en recibir parte del subsidio.
Cabe mencionar que del paquete de recursos que se logrará reunir, más de 671 mil pesos son aportación directa del Ayuntamiento a través del Consejo de Desarrollo Rural Sustentable Municipalizado el resto; será aportado por los beneficiarios, quienes podrán adquirir rollos de alambre de púas, bombas aspersoras para fumigar en forma manual o de motor, láminas galvanizadas o paquetes de pollos.
Personal de la dirección de Fomento Agropecuario, informó que la apertura para la recepción de las solicitudes ya está abierta y se hizo del conocimiento de los integrantes del Consejo en la pasada reunión, por lo que se invitó a los interesados acudir a la dependencia municipal a solicitar mayores informes al respecto.
Los requisitos que deberán reunir para obtener cualquiera de estos apoyos son; copia de su credencial del Instituto Nacional Electoral (INE) y estar inscritos en la Junta Local de Sanidad Vegetal que se encuentra ubicada en Yurécuaro y que pertenece a esta Ciudad, excepto los que pretendan adquirir los paquetes de pollos.
Se informó que hasta el momento son muchos los que ya han presentado sus solicitudes pero de acuerdo al monto de los recursos, únicamente recibirán peticiones para 150 rollos de alambre de púas, 300 bombas aspersoras para fumigar de motor y 128 manuales, 250 paquetes de pollos y 100 paquetes de láminas galvanizadas o más, si la Junta y las autoridades lo autorizan en la próxima reunión que se realizará el 27 de julio, en donde se dará un informe al respecto.
En cuanto a la asignación de los insumos, corresponderá a los integrantes del Consejo, conformado por los encargados del orden, comisariados ejidales, sector agrario, presidentes de los sistemas producto, maíz, trigo, sorgo y empresas participantes, así como los representantes de dependencias como SAGARPA, SEDRUA, Junta de Sanidad Vegetal, COLMICH, instituciones financieras y jefes de distrito de riego, determinar a quiénes se les otorgan.
[Slideshow "2207" no encontrado]
Facebook
Twitter
YouTube
RSS