
El año anterior se pudieron registrar 3 mil 600 hectáreas las cuales recibieron beneficios que no tenían; hoy la meta son 5 mil 400 hectáreas.
A 10 días del periodo de inscripciones a la Junta Local de Sanidad Vegetal, hasta el momento se han sumado 400 hectáreas de sembradío de La Piedad de las 5 mil 400 que tiene como meta registrar la dirección de Fomento Agropecuario.
El objetivo que se persigue mediante la inclusión de los productores agrícolas a esta Junta de Sanidad Vegetal, es el ayudar a facilitar los trámites que los productores del campo requieran hacer ante el Gobierno Municipal.
El registro se inició el 1 de febrero y se realizará durante todo este mes, por lo que el Presidente Juan Manuel Estrada Medina sigue invitando a los productores agrícolas de este municipio, a que se acerquen a la oficina mencionada para registrar su superficie del campo.
Por intervención del Consejo Municipal de Desarrollo Rural Sustentable, y por acuerdo con la Junta de Sanidad Vegetal, se acordó que el costo por el registro de cada hectárea de terreno que tenga es de 30 pesos, de los cuales el Gobierno Municipal que preside Estrada Medina, acordó cubrir el 50% del costo, de tal forma que el productor únicamente pagará 15 pesos por hectárea.
El registrar la superficie que tengan ante esta Junta, es uno de los requisitos que establecen los programas de apoyo a este sector y dentro de los beneficios con los que cuentan los productores que se sumen, es capacitación, control mecánico, biológico y químico de plagas y roedores del campo.
Dentro de los controles de plagas se encuentra la del pulgón amarillo, el gusano cogollero, chinche café del sorgo, algunos de los cuales son sin costo o con descuentos que van desde el 50% del valor comercial.
El registro se lleva a cabo en la dirección de Fomento Agropecuario durante todo este mes de febrero en horario de oficina presentando únicamente copia de la credencial de elector (INE), copia de su comprobante de domicilio y su CURP.
La meta que se ha impuesto la dependencia es registrar 5 mil 400 hectáreas que corresponde a la superficie total que se siembra maíz y sorgo en La Piedad. El año pasado, se inscribieron 3 mil 600 hectáreas.
Por lo que se invitó a todos los productores acudir a la oficina de Fomento Agropecuario a inscribirse o renovar su inscripción, ya que el periodo por el que aplicará es el de primavera-verano y el de otoño-invierno.
Facebook
Twitter
YouTube
RSS