Estatales

Congreso instala Grupo de Trabajo para análisis del Nuevo Sistema Estatal Anticorrupción

Congreso instala Grupo de Trabajo para análisis del Nuevo Sistema Estatal Anticorrupción

Morelia; Michoacán, 22 de noviembre de 2016.-   El Congreso del Estado, de manera formal instaló el Grupo de Trabajo para coadyuvar en el estudio y análisis del Nuevo Sistema Estatal Anticorrupción, el cual está compuesto por las comisiones de Gobernación, Inspectora de la Auditoría Superior, Jurisdiccional, Justicia y Puntos Constitucionales, mismas que tendrán que elaborar y formular el proceso legislativo para la instauración de dicho Sistema.

El diputado Pascual Sigala, Presidente de la Mesa Directiva del Congreso del Estado, así como Adriana Hernández, diputada Presidente de la Junta de Coordinación Política del Poder Legislativo, hicieron la instalación oficial del Grupo de Trabajo, en presencia de los diputados Mario Armando Mendoza, Presidente de la Comisión de Gobernación y quien encabezará la mesa de trabajo, así como, Yarabí Ávila, presidenta de la Comisión Inspectora de la ASM, Ángel Cedillo, presidente de la Comisión de Justicia, Mary Carmen Bernal, presidenta de la Comisión de Jurisdiccional, Rosa María de la Torre Torres, presidenta de la Comisión de puntos Constitucionales, además estuvo presente el diputado Juan Pablo Puebla, integrante de la Junta de Coordinación Política.

En este tenor, la diputada Adriana Hernández Íñiguez destacó que este tipo de grupo de trabajo es un antecedente que se podrá tomar como ejemplo en próximas legislaturas, al dejar plasmado que se puede trabajar en coordinación sin colores partidistas, sobre todo en un tema en donde se está combatiendo la corrupción y se está a favor de la transparencia. Asimismo, hizo un llamado a las comisiones integrantes a conducirse por un sólo camino y no desgastarse en lucha de poder, siempre buscando el beneficio de Michoacán.

Por su parte, el diputado Mario Armando Mendoza, presidente de la Comisión de Gobernación señaló que a nivel federal el Sistema Anticorrupción ya fue aprobado, y se armonizaron las leyes correspondientes; en el caso de Michoacán además de crear el Sistema se tiene que adecuar diferentes leyes y ordenamientos locales, mismas que deben estar concluidas a más tardar en el próximo mes de junio, teniendo 90 días posteriores para realizar las convocatorias correspondientes para elegir el Comité de Participación Ciudadana,  así como a los cinco consejeros ciudadanos que formarán parte del Sistema Estatal Anticorrupción y finalmente para la elección del fiscal anticorrupción.

Finalmente, el diputado Pascual Sigala al dar la declaratoria de instalación lamentó que hoy como hace tiempo existe en el ambiente el tufo de la corrupción, México se encentra en el lugar 103 de 175 países con  mayor percepción de corrupción, misma que le cuesta el dos por ciento del Producto Interno Bruto del país; por ello, destacó que el Congreso del Estado se esforzará para que en breve Michoacán cuente con un Sistema Estatal Anticorrupción acorde a las necesidades de los michoacanos.

Click para agregar un comentario

Estatales

Más en Estatales

Adriana Hernández refrenda su compromiso para trabajar en beneficio de los michoacanos

Info Metrópoli3 octubre, 2018

Ruiz Cortines y López Mateos, últimos gobiernos republicanos: Beatriz Pagés

Info Metrópoli28 agosto, 2018

Diputados del PRI han actuado siempre a favor de Michoacán: Adriana Hernández

Info Metrópoli10 julio, 2018

La violencia de género debe ser causa de incapacidad laboral: Adriana Hernández

Info Metrópoli4 julio, 2018

Medio informativo objetivo de La Piedad Michoacán, Santa Ana Pacueco Guanajuato y Degollado Jalisco.

Informar de manera responsable para crear conciencia y reforzar los valores fundamentales para exaltar las virtudes del ser humano.

Facebook

Copyright © 2019 Info Metropoli. Todos los Derechos Reservados.