
En las instalaciones de SAPAS existe también la opción del pago en cajero aguamático.
Luego de que el congreso del Estado de Michoacán aprobara la Ley de Ingresos Municipal de La Piedad, en donde se incluían las tarifas de los servicios del Sistema de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento de La Piedad (SAPAS), éstas quedaron definidas con un aumento promedio del 4.5 por ciento.
Para los usuarios con cuota fija (2%) y servicio medido (98%) hasta 23 metros cúbicos deberán cubrir las siguientes tarifas según corresponda en la cabecera municipal donde se brinda el servicio:
Doméstico
popular $ 75.58
medio b $ 127.49
medio a $ 190.97
alto $ 260.01
Comercial
bajo $ 188.62
alto $ 319.26
Industrial
bajo $ 648.95
alto $ 1,331.33
publico y/o escolar $ 282.50
Inicia promoción de pago anticipado; se podrá hacer en cajero aguamático
El Gobierno administrado por Juan Manuel Estrada Medina hace una invitación a los usuarios para que realicen el pago anual de sus servicios de manera anticipada durante los meses de enero a marzo con la promoción 11×12; con ella, SAPAS les descuenta un mes, con lo que pagan únicamente 11 de los 12 meses de servicio.
El pago lo podrán realizar en cualquiera de las sucursales como Avenida Sóstenes Rocha #199 en la colonia San Rafael, en 20 de Noviembre #110 en el Centro y en el Mercado “Francisco J. Mújica” interior 9 en Las Colonias en un horario de 8 de la mañana a 4 de la tarde.
Como una opción adicional, los usuarios podrán realizar su pago en el cajero automático ubicado en las oficinas principales en un horario continuo de 8 de la mañana y hasta las 19:00 horas.
El titular del SAPAS La Piedad, Jorge Rubio Olivares, reafirma la importancia del pago de los servicios por parte de los usuarios, ya que eso contribuye a que se generen las condiciones adecuadas para garantizar el correcto abastecimiento y a que se lleven a cabo los trabajos de mantenimiento y rehabilitaciones necesarias en beneficio de la población.
De igual manera añadió que se trabaja para mejorar y agilizar la atención a los diferentes sectores que acuden a las oficinas y muestra de ello es la rampa de acceso para adultos mayores y personas con alguna discapacidad, así como la disposición de sillas para la espera de este grupo de personas, así como la asesoría para la realización de sus trámites.
Por otro lado, señaló que este año, por acuerdo con la dirección de la Propiedad Inmobiliaria (Predial) no habrá cobro de la rústica en la oficina principal de SAPAS como se había venido haciendo en años anteriores, por lo que deberán acudir a las oficinas correspondientes.
Facebook
Twitter
YouTube
RSS