
El Síndico informó del resultado de los seis foros que desarrollaron para instrumentar este documento que ahora será integrado como Reglamento de Tránsito Municipal.
El Síndico Municipal, Nicolás Hermosillo García, presentó en Cabildo un informe del resultado de los seis foros de consulta que organizó para la integración del Reglamento de Tránsito Municipal con la finalidad de trabajar ahora en conjunto con las Comisiones Unidas para la instrumentación de un documento acorde a las necesidades actuales de La Piedad.
Indicó por tanto, que a partir de ahora seguirán las reuniones de trabajo con las Comisiones Unidas para integrar en base a las propuestas recogidas por la sociedad, del instrumento legal que habrá de presentar posteriormente para su aprobación al pleno del Cabildo.
En los seis foros de consulta previa que encabezó el Síndico, se reunió con agentes de tránsito, ciclistas locales, personas con alguna discapacidad, comerciantes ambulantes y tianguistas de la zona centro, así como con los transportistas locales y COPLADEMUN, con la finalidad de recoger las propuestas o puntos de vista que se deben tomar en cuenta para la realización de este reglamento.
Hermosillo García explicó que cuenta con una gran gama de propuestas interesantes, las cuales serán plasmadas dentro del reglamento, así como información que fue redactada por los jueces calificadores y los peritos de tránsito para estar acordes con el nuevo Sistema de Justicia Penal, por tanto anunció que en estos días comenzarán a trabajar para incluir todas las propuestas, para que en base a la opinión ciudadana se labore en las Comisiones Unidas.
Destacó propuestas ciudadanas importantes, como el hecho de que ciudadanos se hayan acercado a los foros para pedir que se modere el ruido en el interior de los microbuses, puesto que los conductores obligan al usuario a escuchar durante todo el recorrido música estridente, o bien el que en estas unidades así como en los taxis, se incluya el número de teléfono del concesionario para exponer alguna queja.
En el caso de las personas con discapacidad, se pidió que las multas que se apliquen a las personas que no respeten los lugares para cajones destinados a ellos, que no exista la condonación de la multa y que en el caso de quienes reincidan, los conductores paguen con trabajo social que incluya el arreglo a los camellones destinados a las personas con alguna discapacidad.
Facebook
Twitter
YouTube
RSS