Estatales

Aprueban diputados en comisiones paridad de género en cargos de elección popular

Aprueban diputados en comisiones paridad de género en cargos de elección popular

En reunión de trabajo, los diputados integrantes de las comisiones unidas de Puntos Constitucionales; y Asuntos Electorales y Participación Ciudadana, Rosa María de la Torre y Miguel Ángel Villegas, así como Alma Mireya González y Héctor Gómez Trujillo, aprobaron el dictamen para garantizar la paridad de género en candidaturas de elección popular.

Lo anterior, durante la revisión y análisis de la propuesta de dictamen de la iniciativa de decreto mediante la cual se reforman diversos artículos de la Constitución Política del Estado, del Código Electoral, de la Ley Orgánica Municipal y Ley de la Administración Pública Estatal, presentada por la diputada Socorro Quintana.

La iniciativa que fue turnada a las comisiones unidas para su estudio, propone establecer que la representatividad de los candidatos de cada partido sea en un 50 por ciento para cada género, para garantizar la equidad y la paridad de los géneros en sus órganos de dirección y en los cargos populares; así como en los cargos dentro de las administraciones estatales y municipales.

En ese sentido, los legisladores determinaron conveniente aprobar el dictamen mediante el cual se reforma el artículo 13 de la Constitución Política del Estado de Michoacán, así como el artículo 71 del Código Electoral del Estado, para garantizar la paridad de género horizontal a través de la proporcionalidad equitativa de mujeres y hombres en los órganos de decisión y representación pública.

Por otra parte, consideraron necesario abordar de manera minuciosa las reformas propuestas a Ley Orgánica Municipal y Ley de la Administración Pública Estatal; en conjunto con otras propuestas que han sido turnadas a la comisión en las que se propone observar la paridad de género en los cargos dentro de las administraciones estatales y municipales.

Cabe señalar que actualmente la norma constitucional estatal determina la paridad de género para diputaciones locales; ampliándose con ésta reforma a todos los cargos de elección popular en el estado.

Con esta medida, se da un importante avance en los esfuerzos encaminados a impulsar una participación equilibrada entre mujeres y hombres en los espacios del poder; la reforma Constitucional en materia de paridad entre los géneros constituye un paso relevante y una oportunidad estratégica para construir los andamiajes de una nueva institucionalidad política y un nuevo pacto social, bajo las coordenadas de una democracia moderna.

El dictamen será presentado ante el pleno de la LXXIII Legislatura para su discusión y probable aprobación.

Click para agregar un comentario

Estatales

Más en Estatales

Adriana Hernández refrenda su compromiso para trabajar en beneficio de los michoacanos

Info Metrópoli3 octubre, 2018

Ruiz Cortines y López Mateos, últimos gobiernos republicanos: Beatriz Pagés

Info Metrópoli28 agosto, 2018

Diputados del PRI han actuado siempre a favor de Michoacán: Adriana Hernández

Info Metrópoli10 julio, 2018

La violencia de género debe ser causa de incapacidad laboral: Adriana Hernández

Info Metrópoli4 julio, 2018

Medio informativo objetivo de La Piedad Michoacán, Santa Ana Pacueco Guanajuato y Degollado Jalisco.

Informar de manera responsable para crear conciencia y reforzar los valores fundamentales para exaltar las virtudes del ser humano.

Facebook

Copyright © 2019 Info Metropoli. Todos los Derechos Reservados.