
Las ventanillas para poder obtener algún recurso abrirán el primero de agosto y cierran el día 5 del mismo mes.
El Presidente municipal de La Piedad, Juan Manuel Estrada Medina asistió a la Séptima Reunión del Consejo de Desarrollo Rural Sustentable del Distrito La Piedad 090, que se desarrolló en la población de Zináparo, en donde se contó con la presencia de autoridades agrarias de nivel federal y estatal.
En la sesión estuvieron presentes 32 de los 45 consejeros que forman parte de este Consejo de Desarrollo, del cual forma parte el Alcalde Estrada Medina y quien asistió para representar al sector agrario del municipio, mismo que es uno de los más importantes dentro de su gobierno.
Durante la reunión se habló sobre la federalización de los recursos y las reglas de operación de los programas de apoyo, a los cuales los integrantes de los Consejos Municipales podrán acceder a los recursos que ya están disponibles para ellos.
Sin embargo, se especificó que las nuevas reglas de operación de los programas no están actualizadas por lo que se tendrá que trabajar con las anteriores. En este sentido Michoacán cuenta con 84 millones de pesos que han sido canalizados por la federación, mismos que serán distribuidos a los consejos distritales.
Durante el evento se hizo una invitación a los integrantes de dichos organismos a cruzar las listas de las personas que ya presentaron sus solicitudes y que se adecúen a su Plan Municipal de Desarrollo, para evitar que quienes ya obtuvieron apoyos en otras ocasiones sean los mismos que se beneficien este año. Para mayor información al respecto de los programas en La Piedad los interesados pueden acudir a la oficina de Fomento Agropecuario ubicada en Matamoros # 39.
También en la mesa de trabajo se abordó el tema del programa de fertilizante y seguro para el campo, a los cuales se invitó a los integrantes del Consejo a hacer llegar la información a los productores agrícolas para que puedan acceder a ellos y prevenirse sobre posibles eventualidades que se puedan presentar en este periodo de siembra.
El precio de granos fue otro de los temas que se discutieron y sobre el cual, la perspectiva no es del todo favorable, aunque lo único que les podrá favorecer es el tipo de cambio de dólar frente al peso.
La reunión estuvo presidida por el delegado estatal de la Secretaría de Agricultura Ganadería Pesca y Alimentación (SAGARPA), Jaime Rodríguez López; así como el Secretario de Desarrollo Rural (SEDRUA), Israel Tentory García, entre otros funcionarios de dependencias tales como Aserca y de la Comisión Nacional del Agua, Presidentes Municipales de Penjamillo, Tanhuato, Ecuandureo, Zináparo, entre otros que forman parte de la región.
Facebook
Twitter
YouTube
RSS