Michoacán

Reforestan medios de comunicación Cerro Verde de Morelia, por segundo año consecutivo

Reforestan medios de comunicación Cerro Verde de Morelia, por segundo año consecutivo

Encabezan CGCS y Cofom jornada de reforestación 2020 con medios de comunicación

Más del 70 por ciento de los árboles que se sembraron en 2019 sobrevivieron: Julieta López 

Unidad, clave en el cuidado de la naturaleza, destaca movimiento ciudadano Un Árbol por la Vida

Morelia, Michoacán, a 1 de agosto de 2020.- Por segundo año consecutivo la Coordinación General de Comunicación Social del Gobierno del Estado (CGCS) y las y los representes de los medios informativos, con el apoyo de la Comisión Forestal del Estado (Cofom), asistieron a Cerro Verde para participar en la temporada de reforestación 2020 y replantar pinos en el lugar.

“Nos da gusto hoy estar aquí con el apoyo de los medios de comunicación porque les queremos decir que, en un recorrido de supervisión que hicimos, nos dimos cuenta que más del 70 por ciento de los árboles que se sembraron el año pasado sobrevivieron”, indicó Julieta López Bautista, coordinadora general de Comunicación Social.

Con todas las medidas sanitarias, periodistas, comunicadores y reporteros gráficos aportaron al objetivo de rescatar una de las áreas verdes, que fungen como pulmones de la capital michoacana.

“Estar aquí no es sólo venir a plantar un árbol, es abonar a que el día de mañana con los árboles ya crecidos podamos todas y todos disfrutar de una mejor calidad del aire y de todos los beneficios que una zona boscosa nos da, al mismo tiempo de dar un ejemplo en el uso de las medidas sanitarias dentro de nuestras actividades”, agregó.

En esta actividad en la que sustituyeron árboles muertos o enfermos y se sembraron alrededor de 200 pinos característicos de la región, se sumó el movimiento ciudadano Un Árbol por la Vida, promovido por Ismael Sigala Páez, además de que se contó con el apoyo de la Cofom.

“Gracias por volver a este sitio que es muy importante para nosotros, daremos seguimiento a las reforestaciones, como la que se hizo aquí en 2019, conseguir riegos de auxilio, dar seguimiento en plagas, y mantener un monitoreo”, señaló el director de la COFOM, Alejandro Ochoa Figueroa.

Por su parte, Ismael Sigala, quien encabeza las jornadas de reforestación Un Árbol por la Vida, resaltó la unidad como el esfuerzo colectivo que marca el cambio y fomenta el cuidado por la naturaleza.

Las y los periodistas, reporteros, camarógrafos y fotógrafos guardaron por un momento sus instrumentos de trabajo y tomaron el pico y la pala para dejar el lugar con más variedad forestal.

“Es muy importante que como representantes de los medios de comunicación contribuyamos a estas acciones para preservar el medio ambiente, porque siempre llamamos a la gente a que participe y la mejor manera es ser el ejemplo”, comentó Verónica García Magaña, directora del portal de noticias Post Data.

“Estar aquí es un ejemplo mayor que decirle a la gente, plante un arbolito, póngase el cubrebocas y creo que la gente tiene que sumarse a cualquier campaña  que tenga que ver con el planeta o con nosotros”, opinó el periodista Ignacio Martínez, de IM Noticias.

Click para agregar un comentario

Michoacán

Más en Michoacán

EN LA PIEDAD SE REALIZARÁ
“AHUMADOS, FESTIVAL GASTRONÓMICO Y CULTURAL”

Info Metrópoli26 marzo, 2024

MÁS DE 18 MIL TACOS Y TORTAS VENDIDOS EN EL FESTIVAL

Info Metrópoli25 marzo, 2024

ESTE DOMINGO 24 DE MARZO
“FESTIVAL DEL TACO Y LA TORTA”

Info Metrópoli19 marzo, 2024

LA RED MUNICIPAL DE SALUD AMPLÍA SUS SERVICIOS

Info Metrópoli15 marzo, 2024

Medio informativo objetivo de La Piedad Michoacán, Santa Ana Pacueco Guanajuato y Degollado Jalisco.

Informar de manera responsable para crear conciencia y reforzar los valores fundamentales para exaltar las virtudes del ser humano.

Facebook

Copyright © 2019 Info Metropoli. Todos los Derechos Reservados.