Estatales

Hay resultados con integración a plantilla laboral a personas con discapacidad: Nalleli Pedraza Huerta

Hay resultados con integración a plantilla laboral a personas con discapacidad: Nalleli Pedraza Huerta

El exhorto impulsado por la diputada local y enviado desde el Congreso en noviembre pasado a los municipios tiene ya efectos

Morelia, Michoacán; 24 de julio del 2016.-  La diputada presidenta de la Comisión de Derechos Humanos, Nalleli Julieta Pedraza Huerta manifestó que ha tenido respuesta de algunos municipios y del gobierno estatal, respecto al exhorto enviado desde el Congreso del Estado, para que se dé un informe sobre el cumplimiento de la norma que exige que  la plantilla laboral este integrada por personas con discapacidad en al menos el tres por ciento.

La legisladora destacó que ha dado seguimiento a este exhorto con el propósito de no dejar en letra muerta la petición que se hizo desde el Poder Legislativo, y como parte de su agenda para impulsar las medidas que contribuyan a erradicar la discriminación contra las personas con discapacidad, y a la par promover su inclusión.

Recordó que el exhorto fue enviado a los titulares de los tres poderes, a los órganos autónomos y a todos los municipios, en donde en un primer término no se obtuvo respuesta,  sin embargo, en una segunda vuelta se ha logrado tener ya información de algunas demarcaciones municipales.

Destacó que de la información obtenida se puede observar que algunos municipios iniciaron este proceso de integración de personas con discapacidad, lo que es positivo ante las dificultades que existen por la falta de una cultura de inclusión de las personas con discapacidad.

“Lo importante es que está causando efectos y hay resultados”, por lo que puntualizó, que no se quitará el dedo del renglón para hacer cumplir  lo que marca la Ley de Inclusión para personas con discapacidad.

Cabe recordar que el pleno de la LXXIII Legislatura de Michoacán aprobó el exhorto en noviembre pasado para los titulares del Poder Ejecutivo Estatal, Legislativo y Judicial, así como a los presidentes municipales y a los responsables órganos autónomos, a fin de dar cumplimiento a las responsabilidades contenidas en Ley para la Inclusión de las Personas con Discapacidad en el Estado, para que reserven al menos 3% de su plantilla laboral para personas con discapacidad, además de que en sus presupuestos etiqueten recursos en beneficio de este sector, así como estímulos.

Finalmente Nalleli Pedraza adelantó que se seguirá insistiendo que todos los involucrados cumplan con esta norma y con el exhorto hecho a favor de las personas con discapacidad.

[Slideshow "2207" no encontrado]
Click para agregar un comentario

Estatales

Más en Estatales

Adriana Hernández refrenda su compromiso para trabajar en beneficio de los michoacanos

Info Metrópoli3 octubre, 2018

Ruiz Cortines y López Mateos, últimos gobiernos republicanos: Beatriz Pagés

Info Metrópoli28 agosto, 2018

Diputados del PRI han actuado siempre a favor de Michoacán: Adriana Hernández

Info Metrópoli10 julio, 2018

La violencia de género debe ser causa de incapacidad laboral: Adriana Hernández

Info Metrópoli4 julio, 2018

Medio informativo objetivo de La Piedad Michoacán, Santa Ana Pacueco Guanajuato y Degollado Jalisco.

Informar de manera responsable para crear conciencia y reforzar los valores fundamentales para exaltar las virtudes del ser humano.

Facebook

Copyright © 2019 Info Metropoli. Todos los Derechos Reservados.