Estatales

Autonomía genuina para órganos autónomos propone diputado Héctor Gómez

Autonomía genuina para órganos autónomos propone diputado Héctor Gómez

Morelia; Michoacán, 18 de mayo de 2016.- Héctor Gómez Trujillo, diputado del Partido Acción Nacional (PAN)  en el Congreso de Michoacán propuso una iniciativa de reforma para dotar de autonomía presupuestaria genuina a órganos autónomos en la entidad con lo cual su actuar se encuentre libre de cualquier pretensión política y prevenir conductas como condicionamiento, opacidad o discrecionalidad en sus proyectos de presupuestos.

Por ello, el diputado albiazul presentará la iniciativa de decreto por el que se reforman los artículos 2º, 14, 17 y 20 de la Ley de Planeación Hacendaria, Presupuesto, Gasto Público y Contabilidad Gubernamental del Estado de Michoacán.

Héctor Gómez explicó que el objetivo de la presente iniciativa busca mejorar las condiciones que se presentan actualmente ante los organismos autónomos en Michoacán, donde su configuración financiera posee procesos en los cuales los Poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial intervienen sobre algunas de sus determinaciones.

Detalló que su propuesta será presentada en sesión ordinaria ante el pleno del Congreso de Michoacán y pretende que la planeación presupuestaria de organismos autónomos constitucionales, sea incorporada íntegramente en la iniciativa de presupuesto de egresos que el Ejecutivo presenta al Poder Legislativo para su discusión y aprobación.

Ya que dijo, “no podemos hablar de autonomía en la integración, funcionamiento o determinaciones de dichos entes públicos, si no los dotamos de certeza jurídica en el proceso de integración del presupuesto para el ejercicio de sus funciones”.

Agregó que es importante que los michoacanos y michoacanas cuenten con instituciones que respondan efectivamente a las necesidades actuales y que permitan el pleno ejercicio de sus derechos, por lo que reducir las injerencias que los Poderes de Estado tienen sobre otros organismos, les otorga una mirada objetiva y libre de pretensiones políticas.

Es preciso mencionar que cada año el Ejecutivo Estatal envía una planeación presupuestaria al Congreso de Michoacán y en ese proyecto de egresos entra la partida de los órganos autónomos, por lo que si se aprueba la iniciativa de reforma, cada uno de los órganos enviará su presupuesto con el mínimo indispensable para realizar sus funciones teniendo así verdadera autonomía e independencia.

Cabe destacar que Michoacán cuenta con cinco organismos autónomos como lo son: el Tribunal de Justicia Administrativa, Comisión Estatal de Derechos Humanos, Instituto para la Transparencia, Instituto Electoral de Michoacán y el Tribunal Electoral del Estado de Michoacán.

Entre las importantes tareas que realizan los órganos autónomos son: protección de los derechos fundamentales, organización de procesos electorales y mecanismos idóneos de impugnación, dirimir controversias que se presenten frente a actuaciones de autoridades administrativas y de gobierno, garantía de acceso a la información pública y protección de datos personales.

 

Click para agregar un comentario

Estatales

Más en Estatales

Adriana Hernández refrenda su compromiso para trabajar en beneficio de los michoacanos

Info Metrópoli3 octubre, 2018

Ruiz Cortines y López Mateos, últimos gobiernos republicanos: Beatriz Pagés

Info Metrópoli28 agosto, 2018

Diputados del PRI han actuado siempre a favor de Michoacán: Adriana Hernández

Info Metrópoli10 julio, 2018

La violencia de género debe ser causa de incapacidad laboral: Adriana Hernández

Info Metrópoli4 julio, 2018

Medio informativo objetivo de La Piedad Michoacán, Santa Ana Pacueco Guanajuato y Degollado Jalisco.

Informar de manera responsable para crear conciencia y reforzar los valores fundamentales para exaltar las virtudes del ser humano.

Facebook

Copyright © 2019 Info Metropoli. Todos los Derechos Reservados.