
El viernes 7 de marzo, el senador perredista Raúl Morón Orozco, acompañado por el presidente del PRD en el municipio José Eduardo Torres Quintanar; la regidora Tatiana Ayala Aviña; el presidente municipal de Yurécuaro, Rigoberto López Serrato; el alcalde de Churintzio, Juan Luis Contreras Calderón y otros funcionarios en estos ayuntamientos, visitaron La Piedad con el objetivo de escuchar el sentir de los empresarios de la localidad, así como escuchar solicitudes por parte de la sociedad en general.
Por su parte, José Eduardo Torres, dijo que el senador esta aquí para recibir solicitudes por parte del sector productivo de la región, para que puedan ser atendidas por la federación, además se les dará seguimiento a estas peticiones para que en realidad puedan ser atendidas. Todo esto con el objetivo de aspirar a aportar a la vida pública de nuestro entorno.
Mientras tanto, el senador de la República de la fracción perredista, expresó que ha estado visitando los diferentes municipios de Michoacán, esta gira de trabajo es independiente de los partidos políticos que estén gobernando, con la finalidad de saber que idea tienen las autoridades más cercanas a la población, de lo que tiene que hacerse por Michoacán y sobre todo en sus regiones.
Morón Orozco, mencionó que en octubre pasado, entregó un documento que se llamó; “Estrategia Integral para Michoacán”, de lo cual se retomaron algunas propuestas en la estrategia que actualmente se está aplicando, pero que todavía hay acciones que no se han contemplado para sacar la entidad adelante.
Según el legislador, visitó el municipio para saber que se necesita en el municipio de La Piedad, para que se pueda detonar el desarrollo económico, así como la generación de empleos.
En este sentido, indicó que los resultados de estas actividades que está realizando, deben ser presentadas ante el Gobierno Federal, en este mismo mes de marzo, para que puedan ponerse en práctica este mismo año.
Cuando se le cuestionó de las propuestas que él mismo hizo en campaña, explicó que eran propuestas de carácter legislativo y los resultados que se han dado, dio como ejemplo, propuestas que hicieron en aspectos de la Ley de Participación Ciudadana, las de educación y tras cosas, como plantear en tribuna el rescate de Michoacán.
También aseguró que los 45 mil millones de pesos que anunció Enrique Peña Nieto, no son extraordinarios al presupuesto que recibe el Estado cada año, y que es una práctica cotidiana que se hace. En realidad lo que se aumentó para la entidad son 2 mil millones de pesos.
En este mismo sentido, mencionó que la deuda de Michoacán es de 25 mil millones de pesos.
En cuanto a la facultad que tiene la Cámara de Senadores de nombrar a los consejeros que conformarán los órganos autónomos, aseguró que no se realizara a tendiendo a interés partidistas, y así fue la lógica que se siguió para nombrar los ciudadanos que hoy conforman el Instituto Nacional para Evaluar la Educación.
Así también se mostró convencido de que las propuestas recogidas en esta gira por los municipios del estado, serán bien recibidas por el comisionado federal, Alfredo Castillo y el mismo gobierno encabezado por Fausto Vallejo.
Su visión del PRD a futuro
El senador Morón, dijo que buscarán las bases de su organización política y buscarán la unidad del partido, pero también la unidad de toda la izquierda. Expresó que está convencido de ello y que se puede regresar como proyecto al gobierno de Michoacán.
Aun que también reconoció que hay gente de la sociedad civil que está organizada y no organizada, que hoy sufre las consecuencias de gobiernos poco eficientes.
Por último, manifestó que no tiene preferencias por un candidato en especial por la dirigencia nacional de su partido, y se pronunció por mostrar una cara renovada a la sociedad.
Facebook
Twitter
YouTube
RSS