
En los últimos meses, Penjamo Guanajuato y muchas de sus comunidades han tenido que batallar con la falta de seguridad, y es que se han cometido ilícitos de todo tipo, como es el robo calificado que es el crimen más común, hasta con violaciones y asesinatos en la vía pública.
Muchas de las comunidades se han visto desprotegidas ante la falta de elementos de Seguridad Pública que vigilen el orden público tanto en la ciudad como en las comunidades y caminos rurales.
En entrevista con este medio hace algunas semanas, el síndico municipal Ulises Guzmán dio a conocer de manera exclusiva a Info Metrópoli que son menos de 200 elementos de Seguridad Pública los que salvaguardan a los penjamenses; y cuentan con entre 40 y 45 unidades para vigilar el orden en más de 740 comunidades, ya que Penjamo es el municipio más extenso del estado de Guanajuato.
De acuerdo a las cifras del INEGI, es una de las ciudades con mayor movimiento comercial en el estado de Guanajuato, y en el año 2010 contaba con 150 mil 17 habitantes, de manera que la infraestructura en cuestiones de Seguridad Pública ante tales cantidades, se manifiesta débil.
Es entonces que, “La Cuna de Hidalgo”, como se le conoce a Penjamo Guanajuato, actualmente se encuentra prácticamente con una seguridad mínima debido a que los elementos policiacos son pocos para la gran cantidad de personas que habitan.
De acuerdo a cifras de la Organización de Naciones Unidas, se necesitan 2.8 policías por cada mil habitantes; de manera que aunque la cifra de elementos por persona puede variar dependiendo de las condiciones de la zona, la cifra de policías registrados en Penjamo es baja; ya que, para cubrir los 150 mil habitantes que se tienen registrados en el 2010, se necesitan 420 oficiales de Seguridad Pública, mientras que actualmente se tienen menos de las dos centenas.
Es entonces que los índices delictivos en Penjamo Guanajuato se han incrementado, sumándole también que actualmente existen otras problemáticas constantes como son la falta de mantenimiento a la infraestructura de caminos, puentes y carreteras.
Tal es el caso de la Delegación de Santa Ana Pacueco y las comunidades cercanas, para las que se tienen destinadas entre dos y tres patrullas de Seguridad Pública con entro 10 y 20 elementos en los dos turnos diarios de labor, mencionando que Santa Ana es un pilastrón en el movimiento comercial de Penjamo, ya que sus comunidades que conlindan con Jalisco y Michoacán, mueven en su mayoría el comercio en Santa Ana y no en Penjamo.
Facebook
Twitter
YouTube
RSS