
El Club de migrantes “Unidos por Ticuítaco” promoverá por medio de la Dirección de Vinculación Internacional del Gobierno Municipal que impulsa el Presidente Juan Manuel Estrada Medina, la anuencia de la Secretaría de Desarrollo Social (SEDESOL) Federal para la puesta en marcha de diversas obras públicas a realizar en las comunidades de la localidad, a través del programa “3×1 Migrantes”.
El día de hoy miércoles 13 el Presidente del club “Unidos por Ticuítaco” Roberto Moreno López, firmó el acta de conformación del club espejo que se compone de los miembros con residencia laboral en el vecino país del norte. Ya firmado el compromiso para el destino de recursos, se podrá incursionar en los diversos programas de que dispone el gobierno federal, para solventar económicamente las obras del interés del club en Ticuítaco y también en otras comunidades.
Este club es el único que se ha logrado consolidar con representatividad en Estados Unidos desde la localidad de La Piedad, con el apoyo de la dirección municipal de Vinculación Internacional que depende del Gobierno Municipal de La Piedad.
En los días siguientes se realizará la solicitud ante la Delegación de la SEDESOL Federal a cargo de Víctor Manuel Tapia Castañeda, para que dé anuencia a los proyectos de obra, para esto ya se cuenta con los compromisos de aportación de recursos tanto de los migrantes como del propio Ayuntamiento de La Piedad y una vez con la afirmativa de la dependencia federal para el desarrollo, se cumpliría entonces con la razón del programa “3×1 Migrantes”.
Los funcionarios municipales José Reyes Quiroz Gutiérrez de la dirección de Vinculación Internacional y Mauricio Rodríguez Llamas del Instituto Municipal de Planeación (IMPLAN), sostuvieron una reunión en la comunidad de Ticuítaco con el señor Roberto Moreno del club de paisanos, para pactar los planes de obras.
Recorrieron algunos de los terrenos que se tienen en intención para la construcción. Ahí se trató a cerca de la necesidad por crear accesos directos desde la carretera La Piedad–Numarán, directamente hacia la comunidad de Ticuítaco.
Otras necesidades que surgieron al encuentro fueron el implemento de pavimentación para algunas calles internas al asentamiento rural, la rehabilitación de caminos al exterior de escuelas y la implementación de salones para impartición de clases en nivel preescolar y también para adultos.
En lo competente a su deber, el director del IMPLAN externó que ante el desahogo de necesidades, se tendría que comprobar cuales obras son de la competencia del programa “3×1” y que alternativas existen para poder accesar a otros recursos en el tenor federal.
El director de Vinculación Internacional externó que algunas de las obras sustentables de que ya se gozan en el área, fueron producto de este programa mencionado, como pavimentación, áreas verdes con juegos infantiles integrados y palapas para la recreación; una plazoleta con un kiosco floral; una cancha de básquetbol, entre otras que ahora se tienen en intención para su desarrollo y beneficio de la comunidad, a consideración de que otras zonas también podrán ser beneficiadas del mismo programa aún cuando es impulsado por migrantes de Ticuítaco.
Facebook
Twitter
YouTube
RSS