
En reunión con líderes y representantes de cámaras empresariales de todas las regiones de la entidad, el gobernador Fausto Vallejo Figueroa, dio a conocer a los hombres y mujeres de negocios detalles de las acciones que su administración, en estrecha coordinación con el Gobierno de la República, efectúan para recuperar la tranquilidad e impulsar la actividad económica en la región de Tierra Caliente y en todo el Estado.
En este contexto, los integrantes de la Iniciativa Privada mostraron su voluntad de acompañar a la administración estatal en las estrategias que se emprenden para incrementar la competitividad, reactivar la economía en las diferentes zonas y generar mayores inversiones y empleos para los michoacanos; al mismo tiempo, celebraron y reconocieron que como en mucho tiempo no se logró, ahora exista una alineación y plena colaboración entre los gobiernos Estatal y Federal, para conseguir el desarrollo que la entidad requiere.
Vallejo Figueroa, quien se hizo acompañar del secretario de Gobierno, Jesús Reyna García, apuntó que el acuerdo signado con el Gobierno de la República, a través del secretario de Gobernación Miguel Ángel Osorio Chong, en nada significa ceder Soberanía y por el contrario, se trata de una estrategia muy clara y definitoria para que Michoacán pueda recuperar la tranquilidad y alcanzar los niveles de desarrollo socioeconómico deseados, vía la restauración del tejido social.
“En los últimos meses han venido más de 12 secretarios y subsecretarios federales, que nos vienen a aportar recursos y acciones; a mí me interesa más la seguridad que los conceptos, antes nos oían pero no había resultados hoy nos han escuchado -que es diferente a oír- y recibimos respuesta, a mí me interesa que nos ayuden en devolver la tranquilidad”, apuntó.
El mandatario estatal dijo en ese sentido que el problema de la seguridad radica también en la desconfianza y la descoordinación, y ahora que se cuenta con esa alineación de esfuerzos que implica la transferencia de recursos humanos y materiales, además de labores de inteligencia entre las fuerzas de seguridad, Michoacán será un ícono en el país en materia de coordinación, pues para recuperar la confianza de la ciudadanía en las instituciones del Estado, es necesario dar resultados a partir de una vinculación efectiva.
Fausto Vallejo resaltó además que este acuerdo de apoyo a Michoacán, va más allá de la presencia de elementos de seguridad federales y del Ejército, pues el presidente Enrique Peña Nieto ha anunciado una serie de apoyos hacia la entidad con el propósito de que los habitantes de los 27 municipios que comprende la estrategia, pero también de toda la entidad, cuenten con mayores oportunidades de crecimiento y condiciones para mejorar su calidad de vida.
Como muestra de ello, mencionó los apoyos que en materia de infraestructura hospitalaria, educativa, carretera y de desarrollo industrial, se materializarán en los próximos meses.
En la reunión que tuvo como sede la Casa de Gobierno, el jefe del Ejecutivo escuchó de representantes de las diferentes regiones sus puntos de vista e inquietudes; como la de Benjamín Rodríguez Álvarez, presidente del Consejo Coordinador Empresarial en la región de Lázaro Cárdenas, quien confió en que la estrategia que se lleva a cabo en la Tierra Caliente permitirá llevar adelante proyectos de alcance en otras regiones, pero reconoció “necesitamos también los empresarios ayudar a esta estrategia e invertir y generar empleos”.
Facebook
Twitter
YouTube
RSS