
Aumenta la corrupción en el primer año de gobierno de Enrique Peña Nieto, de acuerdo al reporte de Transparencia Internacional (TI) del 2013. México retrocedió un escaño en el índice de Percepción de la Corrupción 2013, ahora ocupa la plaza 106 entre los 177 países que se analizan.
Alejandro Salas, quien es responsable del departamento de las Américas de TI, declaró que, Peña Nieto tiene que decidir si sigue haciendo más de lo mismo, que es lo que ha estado haciendo hasta ahora, o si cumple con las expectativas que generó a su llegada.
Este informe realizado por Transparencia Internacional tiene gran legitimidad, ya que es el indicador de corrupción más usado del mundo. Este informe se lleva a cabo con evaluaciones y encuestas sobre corrupción por instituciones de prestigio en el tema.
México ha reprobado en corrupción los últimos 15 años
La ONG alemana de Transparencia Internacional que mide el nivel de corrupción en muchos países, ha realizado estudios para observar los parámetros de corrupción en México los últimos 15 años, de los cuales nuestra nación no ha aprobado ninguno.
La calificación se mide del 1 al 10 y los países con mayor puntuación son los que obtienen mejor calificación, y por lo tanto, son Estados que hacen valer sus instrumentos para eliminar la práctica de la corrupción.
Cabe decir que México nunca ha obtenido una calificación mayor de 3 puntos y fracción, en los informes de Transparencia Internacional realizados durante 15 años.
El gobierno de Peña Nieto desaprobado, según en cuesta de Parametría
De acuerdo a los resultados de la encuesta de Parametría, la desaprobación de la administración de Enrique Peña Nieto, se duplicó en el transcurso de su primer año.
Los parámetros de medición, indican que el 42 por ciento de las personas encuestadas desaprobaron la labor del Presidente de la República, mientras que al inicio de su periodo presidencial, únicamente el 21 por ciento reprobaba su llegada al ejecutivo federal.
Facebook
Twitter
YouTube
RSS