
El pasado mes de noviembre los precios de muchos productos en los hogares de los mexicanos, han registrado un alza significativa en los precios, también los energéticos han aumentado su costo, provocando que la inflación se coloque en la tasa anual de 3.62% de acuerdo a información dada a conocer por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).
El Índice de Precios al Consumidor (INPC), registró un aumento importante por el aumento de precio como la cebolla en un 25.21%, el jitomate en 23.57%, el chile serrano en 58.80 %, chile poblano 38.72%, y otros más.
Las tarifas en la electricidad se elevaron en un 22.61%, aunque dicen que este rubro registro estos precios por la terminación del programa de tarifas eléctricas de temporada de calor en ciudades del norte y pacífico del país. En este sentido el precio de la gasolina registró un aumento es sus costos.
[pullquote]Los servicios de telefonía celular no estuvieron exentos en el alza a sus tarifas.[/pullquote]
Es por eso que el índice de precios en la canasta básica de consumo, registró un incremento de 1.76% en el mes de noviembre, colocándola en una tasa anual de inflación de 4.76 %.
Los especialistas creen que las nuevas disposiciones fiscales que serán aplicadas desde el primer día del mes de enero, provocarán que la inflación se aumente.
Facebook
Twitter
YouTube
RSS