Opinión

El rol del Psicologo en el trabajo comunitario

El rol del Psicologo en el trabajo comunitario

opinion-01

Dentro de la psicología existe una rama dedicada a la intervención social, dentro de esta hay una amplia variedad de formas para trabajar en el área y una de ellas corresponde al trabajo en comunidad. La familia y la comunidad posiblemente sean los núcleos sociales primarios y fundamentales de toda sociedad. La primera es la base estructural para conformar la sociedad humana, la segunda es una modalidad común de agrupación. En la mayoría de los casos se identifica como un grupo pequeño o no muy grande, donde las familias viven juntas participando de condiciones básicas de una vida en común. Una característica muy particular es que el individuo puede satisfacer dentro de ella, casi totalmente las necesidades biológicas, sociales, culturales y económicas.

Encontraremos que las condiciones de vida en general de las personas que habitan dentro de una comunidad pueden ser con frecuencia de muchas limitaciones, sin embargo las familias están acostumbradas a vivir de tal manera que pocas veces consideran que algo les hace falta; sus carencias no les hacen reparar en la posibilidad de una vida mejor, puesto que la influencia de los medios de comunicación es casi nula, por lo tanto las personas se acostumbran un cierto estilo de vida. La comunidad es un espacio de vida social, en ella se aglutinan intereses, emociones que conforman el sentimiento de comunidad y que favorecen para que exista una cohesión social. Se pueden encontrar comunidades cerradas o autosuficientes y abiertas.

El ser humano es un entramado de elementos que lo convierten en un sujeto complejo, las interacciones sociales se ven influenciadas por rasgos de personalidad, formas de vida y por modelos de comunicación; relacionarse con otras personas puede producir una armonía en la convivencia o una falta de ella, no olvidemos que a veces sobrepasan los intereses personales que los que se comparten con otras personas. La participación del psicólogo es intervenir como un observador externo que se adentra a la realidad desea comunidad, buscando determinar instrumentos para diagnosticar las situaciones por las que atraviesan las personas, qué dificultades tienen y en qué ámbito, así como identificar asuntos que puedan hacerlos fortalecerse como comunidad o grupo. La participación también consiste en proporcionar herramientas a los integrantes del grupo para funcionar de una manera más adecuada, productiva y de bienestar.

El profesional se hace cargo de diseñar programas de intervención a partir del diagnóstico de necesidades de una determinada comunidad con los que se pretende llevar a cabo acciones para su mejora. Quien interviene es más que un mediador o intermediario, es un colaborador que se interesa, preocupa y compromete con las personas que integran a la comunidad; cuando ésta es muy cerrada dificulta la entrada de personas externas porque su cohesión es demasiado densa, así como también la conciencia de problemas y por lo tanto, no creen en las oportunidades de desarrollo que podrían tener si trabajan en ello.

Para que haya un buen trabajo comunitario se requiere que quienes conforman esa sociedad tenga la necesidad o deseo de crecer en cualquier área de su vida y que el profesional se comprometa en promover la participación y el interés para lograr objetivos comunes.

Psic. Myriam Maritza Montes Méndez

Click para agregar un comentario

Opinión

Más en Opinión

Análisis Público | Van por el aeropuerto aún y con sus riesgos

REDACCION13 febrero, 2017

Análisis Público | Gran premio de México no es la realidad mexicana

Redaccion3 noviembre, 2015

Análisis Público | Derechos humanos, tema lejano en México

Redaccion26 octubre, 2015

Análisis Público | Nuestra riqueza multicultural mexicana, también goza de las tradiciones de grupos México-africanos

Redaccion20 octubre, 2015

Medio informativo objetivo de La Piedad Michoacán, Santa Ana Pacueco Guanajuato y Degollado Jalisco.

Informar de manera responsable para crear conciencia y reforzar los valores fundamentales para exaltar las virtudes del ser humano.

Facebook

Copyright © 2019 Info Metropoli. Todos los Derechos Reservados.