
La Diputada Federal Adriana Hernández informó que con 384 votos a favor, 13 abstenciones y 34 votos en contra, fue avalado hoy el Catálogo de Delitos Electorales, en sesión de la Cámara de Diputados del Congreso de la Unión.
Se votó también la modificación al artículo 41 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, que determina que cualquier elección se pueda anular cuando se “compre” o “adquiera” alguna cobertura informativa o tiempos de radio y televisión fuera de los supuestos previstos en la ley; este caso se turnó a los Congresos locales para su votación correspondiente.
Asimismo se establece que se impondrán de 200 a 400 días de multa y prisión de dos a hasta nueve años, a los servidores públicos que coaccionen, induzcan o amenacen a sus subordinados para que participen en eventos proselitistas, para que voten o se abstengan de votar por algún partido o candidato.
También se instituye que las sanciones aumentarán hasta un tercio de la pena prevista cuando algún funcionario público condicione programas gubernamentales.
El Dictamen señala que se imponen de mil a cinco mil días de multa y de cinco a 15 años de prisión al que por sí o terceros realice, destine, utilice o reciba aportaciones de dinero o en especie a favor de algún precandidato, candidato, partido político, coalición o agrupación política, cuando exista una prohibición legal para ello, o cuando los fondos o bienes tengan un origen ilícito, o en montos que rebasen los permitidos por la ley.
El Dictamen de la Minuta fue enviado al Jefe del Poder Ejecutivo para su promulgación.
Facebook
Twitter
YouTube
RSS