
Como resultado del trabajo de la diputada federal Adriana Hernández Íñiguez se logró etiquetar en el Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) un total de 43 millones de pesos en recursos que se aplicarán durante el 2014 para beneficio de los piedadenses, tras coordinarse con el Gobierno Municipal de La Piedad.
El Instituto Municipal de Planeación de La Piedad, realizó una serie de proyectos ejecutivos de obras y acciones, mismos que fueron presentados ante la Comisión de Hacienda de la Cámara de Diputados y se incluyeron en la ley presupuestal del siguiente año.
El proyecto realizado por el IMPLAN para la primera etapa de la ampliación del libramiento Martí-Mercado fue uno de los principales en ejecutarse. Para este plan, la Cámara de Diputados aprobó etiquetar en el fondo de Ampliaciones en Infraestructura Carretera, Caminos Rurales y Carreteras Alimentadoras 13 millones de pesos para la ejecución de esta obra.
Respecto a los recursos otorgados en el Fondo Metropolitano de La Piedad y Pénjamo, para el 2014, los egresos contemplados para la zona conurbada interestatal contemplan erogaciones por un total de 18 millones 505 mil 110 pesos. Las acciones a ejecutarse con estos fondos serán definidas en consenso entre las autoridades de ambos municipios beneficiando a los ciudadanos de ambas demarcaciones.
Se beneficiarán calles, preparatorias y espacios deportivos.
En el Fondo de Pavimentación, Espacios Deportivos, Alumbrado Público y Rehabilitación de Infraestructura Educativa para Municipios (FOPAM), se incluyeron obras etiquetadas para La Piedad por un monto de 5.5 millones de pesos que incluyen siete acciones en tres distintas escuelas preparatorias del municipio, así como cuatro construcciones en calles.
Se ejecutará para el año fiscal 2014, la construcción del muro perimetral del plantel piedadense delColegio Nacional de Educación Profesional Técnica (CONALEP), así como la colocación de techos en patios de la Escuela Preparatoria por Cooperación “Mártires de la Reforma”, así como del Centro de Bachillerato Tecnológico Industrial y de Servicios 84.
En lo referente a pavimentaciones, están incluidas en el FOPAM la colocación de concreto hidráulico en las calles Francisco Villa y Álvaro Obregón entre las calles Plutón y Cosmos en la Ciudad del Sol, así como la puesta de concreto en la calle Baja California entre la avenida Michoacán y la avenida Eduardo Villaseñor en la colonia México.
Para la terminación de la biblioteca pública “José Hernández” los diputados federales aprobaron etiquetar en el Fondo de Cultura recursos del orden de tres millones de pesos para esta obra. Para el fondo de infraestructura educativa, los legisladores otorgaron erogaciones de fondos federales por tres millones de pesos.
Facebook
Twitter
YouTube
RSS