Local

Desde la Sierra Michoacana Mantienen viva la tradición… ¡Difícil Supervivencia!

Desde la Sierra Michoacana Mantienen viva la tradición… ¡Difícil Supervivencia!

1381200_442123199239628_278346457_n-e1381697994759

José Roberto Arellano Díaz

Son casi cuatro décadas, en las que año con año, llegan a La Piedad Michoacán con el fin de vender el ocote, que es la madera especial de los “hachones” en honor San Francisco.

Son casi 4 décadas en las que año con año, descienden desde las alturas de Santa Cru Tanaco municipio de Cherán, con la carga que recolectaron varios meses atrás y con la ilusión de que se les venda el producto que mucho trabajo cuesta cortar.
Sara Chávez y su hijo Filiberto Hernández, llegan a esta localidad con sus hijos y nietos, días antes de que finalice el mes patrio que es cuando comienza la venta del ocote.

Y aunque los últimos años no se ha presentado una venta considerable, el viaje ya lo emprendieron y ahora hay que soportar todas las condiciones que el clima y la vida les ponga enfrente, y aunque regresar con la mercancía a sus tierras resultaría ser una completa desilusión, ya se han presentado situaciones en las que la tristeza es la acompañante en el largo camino de regreso hasta su choza.

En este año, las constantes lluvias han sido el enemigo a soportar, ya que no ha habido posibilidades de vencerle; y peor aún ha resultado la situación, ya que hay varios bebés que están presentes en el viaje y tienen que aguantar la lluvia, frío, calor y cualquier condición climatológica que se les presente, ya que acostados en la banqueta y tapados con una delgada lona amarrada de la pared es como tratan de protegerse de la intemperie.

Los alimentos no son sencillos de conseguir; y es que si no hay venta del ocote, no hay forma de conseguir la alimentación. Aunque algunos de los vecinos de los negocios cercanos les facilitan crédito para que se alimenten, tarde o temprano la deuda se tiene que pagar y es entonces que hay que pedirle a San Francisco el favor de que la venta mejore.

Mucha nobleza y gran corazón para salir adelante, son algunas de las características que tienen los purépechas, quienes se han ganado la confianza y el cariño de las personas que viven en los alrededores del Barrio de San Andrés, que es donde se instalan año con año a un costado de la Escuela Primaria “Jesús Romero Flores” conocida como la “Escuela Amarilla”.

Siempre que las personas se acercan, hay una sonrisa y un trato especial para quienes compran el ocote con ellos.
Un dato especial que se debe mencionar, es que en una ocasión, el ex presidente municipal Ricardo Guzmán Romero les ofreció instalarse a vender el ocote en las afueras del Templo de San Francisco y cuando se trasladaron, fueron corridos y amenazados por otros vendedores de la zona, de manera que tuvieron que reinstalarse nuevamente en su lugar de costumbre.

A pesar de que se les buscó la posibilidad de ser instalados con todas las de la ley en el Barrio de Perros Bravos, las familias Hernández y Chávez, se quisieron evitar problemas, por lo que es la calle Romero Flores su sitio de venta.

El paso de las generaciones en estas familias ya se deja ver, y es que hay algunos pequeños en el grupo y saben cómi deben cortar la madera y cómo venderla; de manera que una de las principales cosas que se les enseña a los menores es la de trabajar; aunque en muchas de las ocasiones, no faltan las personas que al comprar preguntan si “¿Es lo menos”?, y con el fin de no perder la venta disminuyen el precio.

Hace algunos días, los vendedores de ocote se vieron infraccionados por elementos de la Dirección de Reglamentos por haber infringido el Reglamento Municipal, y aunque no manifestaba la infracción, fundamento válido alguno, el pasado lunes se hizo cargo la actual Reina de Fiestas Patrias, Gaby Tafolla Moreno de pagarla con el fin de evitar que se les impida laborar.

Es hasta el día 5 cuando nuestros hermanos purépechas regresan a su tierra, y sus ventas dependerán de las ventas que se hagan en sus instalaciones.

Click para agregar un comentario

Local

Más en Local

En #Zináparo #Michoacán el #CJNG, celebro el 10 de mayo entregando miles de regalos.

Info Metrópoli11 mayo, 2023

#CJNG entregó miles de regalos por el “Día de las Madres” en comunidades y colonias

Info Metrópoli10 mayo, 2023

#CJNG entregó miles de juguetes en municipios

Info Metrópoli6 enero, 2023

Gestionan eliminar Puente de Cuota

Info Metrópoli25 junio, 2020

Medio informativo objetivo de La Piedad Michoacán, Santa Ana Pacueco Guanajuato y Degollado Jalisco.

Informar de manera responsable para crear conciencia y reforzar los valores fundamentales para exaltar las virtudes del ser humano.

Facebook

Copyright © 2019 Info Metropoli. Todos los Derechos Reservados.