
Morelia; Michoacán, 25 de noviembre de 2016.- Es importante contar con campañas de acompañamiento a la mujer violentada, pero es más urgente implementar acciones que prevengan y erradiquen la violencia contra la mujer, manifestó la diputada Socorro Quintana Martínez, presidenta de la Comisión de Igualdad de Género del Congreso local, en su participación en el evento conmemorativo del “Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra la Mujer”.
El acto estuvo encabezado por Silvano Aureoles Conejo, Gobernador del Estado; Pascual Sigala Páez, Presidente del Congreso del Estado; Adriana Hernández, diputada Presidente de la Junta de Coordinación Política del mismo; Brenda Fraga, integrante de la Comisión de Igualdad de Género; así como Fabiola Alanís, Secretaria de Igualdad Sustantiva y Desarrollo de las Mujeres Michoacanas; y como invitada especial Evangelina García Prince, socióloga y antropóloga venezolana, referente indiscutible en materia de igualdad de género en Latinoamérica.
La diputada Socorro Quintana exhortó a todas las instancias a trabajar para que exista una verdadera erradicación de la violencia contra la mujer, igualmente hizo un llamado al titular del Poder ejecutivo para que en el próximo presupuesto para el ejercicio 2017, los rubros vayan etiquetados con perspectiva de género; así como las políticas públicas vayan encaminadas a tener igualdad de oportunidades.
Destacó que el Legislativo por su parte aprobó la Ley por una Vida Libre de Violencia para las Mujeres en el Estado, siendo pionero en la materia; además convirtió a Michoacán en el único estado con una Secretaría de Igualdad Sustantiva y Desarrollo de las Mujeres Michoacanas, al crear dicha instancia que antes era la Secretaría de la Mujer, misma que se pretendía eliminar de la administración.
Puntualizó que junto a sus compañeras de comisión, las diputadas Yarabí Ávila y Brenda Fraga han estado trabajando en la armonización de las leyes federales, para que se adecuen a las circunstancias actuales del estado, revisando las diferentes matices de la violencia, como la violencia política; temas en materia de prevención, como el decretar que desde la edad preescolar se maneje una orientación sustentada en la igualdad de oportunidades y que los infantes se desarrollen en un ambiente de igualdad; asimismo, precisó que se encuentran en el análisis algunas iniciativas enfocadas en el empoderamiento de la mujer, mayores sanciones a los agresores y mayor seguridad a las víctimas, todo esto con el fin de dotar a la entidad de un soporte jurídico que garantice a las mujeres transitar en una vida libre de violencia.
Finalmente, refrendó su compromiso para seguir trabajando desde las trincheras de legislativo para disminuir las desigualdades de género.
Facebook
Twitter
YouTube
RSS