La Piedad

TRABAJAN EN LA PLANEACIÓN DEL CRECIMIENTO TERRITORIAL DE LOS PRÓXIMOS 20 AÑOS

TRABAJAN EN LA PLANEACIÓN DEL CRECIMIENTO TERRITORIAL DE LOS PRÓXIMOS 20 AÑOS

Consultores e integrantes del Comité de Ordenamiento Ecológico Territorial elaboran la propuesta.

Personal especializado realiza la medición territorial con la finalidad de hacer las delimitaciones del municipio, para continuar con la investigación del estudio que se realiza con el apoyo de los integrantes del Comité de Ordenamiento Ecológico Territorial (OET) que elabora el proyecto con el que se sentarán las bases de la nueva política ambiental que habrá de implementarse en la localidad por indicaciones del Alcalde Juan Manuel Estrada Medina.

El nuevo ordenamiento ecológico tendrá una proyección de crecimiento a 20 años. Una vez que concluyan los trabajos, este documento servirá para que el Gobierno Municipal pueda bajar recursos tanto nacionales como internacionales.

El Director de Promoción Económica informó que en estos momentos se encuentran delimitando el territorio local tanto técnica como matemáticamente, después darán paso a la investigación de las zonas con mayor porcentaje de agua, el tipo de tierra, curvas de nivel, mantos freáticos y otros factores que serán analizados durante el desarrollo de la investigación que realiza un Grupo Consultor con el apoyo del Comité de Ordenamiento Ecológico Territorial que preside el Alcalde, con las instituciones de nivel superior en la localidad como son UNIVA, Tecnológico, COLMICH, la Secretaría del Medio Ambiente, Recursos Naturales y Cambio Climático (SEMARNACC); Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT), la Comisión Nacional del Agua e integrantes del Cabildo y representantes de la sociedad civil.

El Ordenamiento Ecológico Territorial (OET), será el instrumento de política ambiental que regulará el uso del suelo y las actividades productivas, con el fin de lograr la protección del medio ambiente, la preservación y el aprovechamiento sustentable de los recursos naturales, a partir del análisis de las tendencias de deterioro y las potencialidades de aprovechamiento de los mismos.

Con la creación de estas nuevas políticas ambientales, el Gobierno Municipal podrá identificar las zonas para conservar, proteger y restaurar los recursos naturales y la biodiversidad; inducir a la realización de actividades productivas en las zonas de mayor aptitud y menor impacto ambiental; lograr el equilibrio entre las actividades productivas y protección de la naturaleza. Maximizar el consenso y minimizar el conflicto entre los sectores en el uso del territorio.

Servirá de instrumento normativo de primer piso sobre el cual se apoyarán otras herramientas de planeación como las de evaluación del impacto ambiental; la regulación ecológica de los asentamientos humanos, los programas sociales de desarrollo urbano, los de desarrollo rural sustentable y para los de conservación en áreas naturales protegidas.

Click para agregar un comentario

La Piedad

Más en La Piedad

CONTINÚA EL IMPULSO A LA CULTURA EN LA PIEDAD: PRESENTACIÓN DEL BALLET FOLKLÓRICO UNIVERSITARIO MAHUATZI

Info Metrópoli12 marzo, 2025

EL GOBIERNO MUNICIPAL DE LA PIEDAD 2024-2027, CONVOCA A TODAS LAS FAMILIAS PIEDADENSES, PARA PARTICIPAR EN LA SEGUNDA CARRERA NEÓN «POR LA FAMILIA»

Info Metrópoli11 marzo, 2025

INSTITUTO MUNICIPAL DE LA MUJER REALIZÓ ACTIVIDADES PARA CONMEMORAR EL DÍA INTERNACIONAL DE LA MUJER

Info Metrópoli8 marzo, 2025

GOBIERNO DE LA PIEDAD PREPARA EVENTOS EN CONMEMORACIÓN DEL DÍA DE LA MUJER

Info Metrópoli1 marzo, 2025

Medio informativo objetivo de La Piedad Michoacán, Santa Ana Pacueco Guanajuato y Degollado Jalisco.

Informar de manera responsable para crear conciencia y reforzar los valores fundamentales para exaltar las virtudes del ser humano.

Facebook

Copyright © 2019 Info Metropoli. Todos los Derechos Reservados.