
Con una capacidad de más de 380 mil asociados y luego de cuatro años de trabajo, la Asociación Nacional de Tiendas de Abarrotes ha estado laborando en la búsqueda de continuar en el mercado nacional compitiendo con las grandes empresas con la finalidad de que las más de 980 mil tiendas de abarrotes del país continúen y no queden fuera de actividad.
Lo anterior fue dado a conocer de manera exclusiva con Info Metrópoli de parte de Victor Guillermo Hernández Pérez, originaro de La Piedad Michoacán, quien reside en Guadalajara Jalisco que es la zona donde se mantiene la sede de esta asociación.
Una de las finalidades de la Asociación Nacional de Tiendas de Abarrotes es el crecimiento del comercio que se vio afectado en el inicio del 2014 cuando las leyes secundarias de la Reforma Fiscal no se encontraban al cien por ciento claras.
Ante tal situación, la gestión ante las autoridades gubernamentales no ha sido sencilla y apenas son pocos los ayuntamientos municipales que han prestado alguna facilidad y atenciones a tal asociación.
Una de las principales batallas con las que día con día tienen que soportar y hacer frente los abarroteros, es ante las grandes cadenas comerciales que llegan, se instalan y se llevan las ganancias fuera de los estados del país.
En la actualidad la asociación civil citada ha buscado la manera de apoyar a sus miembros con asesoría jurídica gratuita y asesoría administrativa, con el proyecto denominado: “Mejora tu Tienda de Abarrotes”, con el cual se busca fomentar el crecimientos de las mismas y mejorar su imagen, esto con la ayuda de los 3 poderes de gobierno.
En Enero del 2014 se mencionó que cerraron su cortina tan solo 7 mil tiendas debido a la incertidumbre que el gobierno genero con las nuevas leyes, y a raíz del mes de Abril con ayuda del SAT se implementaron talleres y se les invito a los que habían cerrado a que abrieran de nuevo sus puertas y hasta la fecha se abrieron en todo el país 30 mil tiendas, este año ha sido benéfico.
“Las grandes cadenas comerciales detectaron que los grandes comercios comenzaron a poner pequeñas bodegas a las cuales les daban mejores descuentos y el objetivo de ellos era terminar con nosotros y ser un país de empleados o trabajar para ellos”.- mencionó Victor Guillermo Hernández Pérez, presidente de la Asociación Nacional de Tiendas de Abarrotes.
Una de las ventajas que tiene el hecho de pertenecer a esta asociación es que no se cobra ninguna cuota.
PROYECTO NEGOCIO ALERTA:
Medidas preventivas con el cual esto ha sido de mucho éxito entre los agremiados, son 6 pasos:
1.- Cuando vas llegando a tu negocio verificar que no estén personas extrañas en tu negocio.
2.- No tener la caja registradora a la vista.
3.- No pagar a los proveedores a la vista de todo mundo.
4.- Tener los números de emergencias a la vista.
Diseñaron en conjunto con las policías municipales, estrategias de como hacer sus rondines, esto acoplándose a las necesidades de los abarroteros
Se han logrado bajar estos índices deliqticios
5.- siempre estar acompañados.
6.- no tener tanto efectivo en caja.
Se logro bajar el índice de robos en un 30%.
Próximamente 2a parte de la entrevista.
Facebook
Twitter
YouTube
RSS