La Piedad

Responsabilidad de todos el cuidado del agua: ECA La Piedad en CERESO

Responsabilidad de todos el cuidado del agua: ECA La Piedad en CERESO

Receptivos, participativos y comprometidos con el cuidado del agua se mostraron los internos del Centro de Reinserción Social de La Piedad (CERESO) en la plática que el Gobierno de La Piedad presidido por Juan Manuel Estrada Medina, promovió para que se les brindara por parte del personal de Cultura del Agua del Sistema de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento de La Piedad (SAPAS).

Más de 30 reclusos conocieron parte de los procesos que se realizan en La Piedad para que el agua llegue a los hogares, así como el tratamiento que se le da después de su uso. Además, se les compartió información sobre el valor que tiene el agua en la vida de las personas y los seres vivos en general, los usos que se le da y que está presente en toda actividad.

La responsable del Espacio de Cultura del Agua (ECA) La Piedad, Cristina Solorio Echeverría enfatizó sobre la responsabilidad que como sociedad tenemos con el agua, su cuidado y usos adecuados en cualquiera que sea nuestra actividad, con la finalidad de garantizar la disponibilidad de recurso a las futuras generaciones.

En ese mismo sentido señaló que, por el hecho de que cada día existe mayor cantidad de personas y por ende aumentan los consumos, así como el incremento del uso en comercios, industrias, la agricultura y ganadería, podría llegar a no ser suficiente la que se tiene disponible para satisfacer las necesidades de los diferentes sectores de la población.

Esto, aunado a la contaminación, desperdicios y fugas, así como las alteraciones a los ecosistemas, factores que influyen directamente en el ciclo del agua y en la recarga de las fuentes de abastecimiento superficiales y subterráneas. “Debemos de comprometernos desde cualquier lugar en el que nos encontremos, ser responsables con el cuidado del agua y del medio ambiente; desde nuestro hogar, lugar de trabajo, o donde sea, con pequeñas acciones podemos contribuir a mejorar nuestro mundo”, puntualizó Solorio Echeverría.

Un simple ejemplo de ello, señaló, es el no depositar las pilas, de cualquier tipo, en los lugares indicados, ya que una simple pila doble A que llegue a algún cuerpo de agua o a la tierra, puede contaminar hasta 600 mil litros de agua debido a sus componentes.

La funcionaria municipal reconoció a los internos del CERESO su participación e interés con la plática que se les brindó, ya que en todo momento se mostraron interesados en el tema, además de compartir sus experiencias, dudas y comentarios sobre el tema, situación que vino a despejar dudas que se tenían en materia del agua.

La directora del CERESO, Evangelina Raya Arreola, agradeció al personal del SAPAS por su asistencia y la información que se les brindó a una parte de los internos de este centro, ya que lo que se busca es que generen conciencia y una vez que se reintegren a la sociedad, continúen con acciones favorables con su entorno y compartan dicha información.

Click para agregar un comentario

La Piedad

Más en La Piedad

HAY SUBSIDIO PARA PRODUCTORES DEL CAMPO EN LA PIEDAD

Info Metrópoli15 abril, 2025

FAMILIAS DE LA PIEDAD BENEFICIADAS CON EL PROGRAMA DE BAÑO DIGNO

Info Metrópoli14 abril, 2025

GOBIERNO DE LA PIEDAD DA BANDERAZO AL OPERATIVO SEMANA SANTA 2025

Info Metrópoli11 abril, 2025

REALIZAN LA PRIMERA EDICIÓN DE
 “ROBOTECLP” EN LA PIEDAD

Info Metrópoli10 abril, 2025

Medio informativo objetivo de La Piedad Michoacán, Santa Ana Pacueco Guanajuato y Degollado Jalisco.

Informar de manera responsable para crear conciencia y reforzar los valores fundamentales para exaltar las virtudes del ser humano.

Facebook

Copyright © 2019 Info Metropoli. Todos los Derechos Reservados.