
Rosalba Guzmán Ayala
La Federación Mexicana de Fútbol, autorizó este medio día el cambio de la franquicia de Segunda División que estaba en calidad de préstamo en Silao Guanajuato a La Piedad, sin embargo, están por confirmar si sería liga de nuevos talentos o liga premier.
De acuerdo a la información que proporcionó Sergio Zárate, vocero oficial, el dueño de la franquicia es el licenciado Arturo Rodríguez quien tenía trabajando la Segunda División en Silao Guanajuato y que a partir de la salida del equipo de Primera División, el Ayuntamiento le solicitó el regreso de la franquicia que hace dos años le habían prestado.
Sergio Zárate explicó que todo el proceso tardó tres semanas y fue hasta hoy después de mediodía cuando se les notificó que la Federación Mexicana de Fútbol había autorizado el cambio de esa franquicia a La Piedad, aunque aún no se les confirmaba si sería liga de nuevos talentos o liga premier.
Por parte de los empresarios locales, Sergio Zárate dijo que ellos quieren que sea liga premier, para ello la Federación podría tomar en cuenta la infraestructura con la que cuenta La Piedad y su estadio. Explicó que la liga premier a diferencia de la de nuevos talentos sí puede ascender al Ascenso Mx.
Comentó que ya han tenido varias reuniones extraordinarias en las que se tomaron fotografías al Estadio Juan N. López y se platicó sobre cómo sería el proyecto en sí, en el cual se involucraran 20 empresas piedadenses con inversiones de 25 mil pesos mensuales cada una.
Para ello, informó que estuvo una persona de la Federación el jueves antepasado en el Juan N. López, sin embargo, sólo les habló de los costos para traer la franquicia, hacerla liga premier y los requisitos de la ciudad.
Sergio Zárate aclaró que este proyecto del equipo Reboceros de La Piedad, es 100% piedadense, con una franquicia piedadense, directiva piedadense y dinero piedadense, lo único que les falta dijo, es saber si les autorizan jugar como premier.
El hecho de decir que la franquicia es de los piedadenses y será administrada por personas y empresas locales, significa añadió, que garantizaría su permanencia y no se correrían riesgos como el que se lleven al equipo el día de mañana como ocurrió con los Kuri.
Facebook
Twitter
YouTube
RSS