Estatales

Propone Sigala matricula consular sea válida como identificación oficial para migrantes michoacanos

Propone Sigala matricula consular sea válida como identificación oficial para migrantes michoacanos

Morelia; Michoacán, 19 de octubre de 2016.-  Con la finalidad de dar certeza y legalidad a los actos jurídicos que realizan los ciudadanos michoacanos dentro y fuera del territorio estatal, el Presidente de la Mesa Directiva del Congreso del Estado, Pascual Sigala, propuso ante el Pleno del Congreso del Estado, una iniciativa de reforma al Código Civil que permitirá que la matrícula consular mexicana sea un documento válido para acreditar su identidad en el extranjero, en cualquier dependencia consular de nuestro país.

El diputado presidente de la Mesa Directiva del Congreso del Estado, señaló que de esta manera se abre el abanico de medios válidos para acreditar la identidad de las personas físicas, los documentos públicos ya sea en original o en copia certificada, expedidos por las autoridades competentes, de manera enunciativa y no limitativa.

El diputado integrante del Grupo Parlamentario del PRD en la LXXIII Legislatura, sostuvo que los migrantes michoacanos, como sector de la población que más requiere el uso de documentación oficial al salir del territorio estatal, necesita el uso constante de la matrícula consular que expide las representaciones de México en Estados Unidos de América y Canadá a petición de un mexicano, por lo que la iniciativa de adición tiene como finalidad establecer de manera enunciativa los documentos de identificación en  Michoacán.

Con la reforma además se reconocen en el caso de menores de edad, el acta de nacimiento, la carta de naturalización y las credenciales expedidas por autoridades educativas que cuenten con autorización o con reconocimiento de validez oficial; la credencial para votar, el pasaporte, la matrícula consular mexicana, la licencia para conducir y la carta de naturalización.

Así como las credenciales expedidas por autoridades educativas, las cédulas profesionales o de pasante y en caso de los varones, la cartilla del servicio militar nacional y las demás identificaciones reconocidas como oficiales.

Aseguró que es necesario abonar a una cultura de la legalidad, estableciendo documentos válidos para la plena identificación de las personas físicas, cuando requieren realizar actos legales, evitando así la doble identidad y el uso indebido de documentos oficiales, por lo que expuso que es necesario que el Código Civil para el estado, establezca con claridad qué tipo de documentación se requiere para la plena identificación de las personas en sus diversos actos cotidianos frente a las autoridades del ámbito federal, estatal, municipal o autoridades extranjeras.

Por ello, planteó dicha iniciativa que tiene como finalidad el establecimiento de documentos válidos para la plena identificación de las personas físicas, cuando requieren realizar actos legales, evitando así la doble identidad y el uso indebido de documentos oficiales.

Click para agregar un comentario

Estatales

Más en Estatales

Adriana Hernández refrenda su compromiso para trabajar en beneficio de los michoacanos

Info Metrópoli3 octubre, 2018

Ruiz Cortines y López Mateos, últimos gobiernos republicanos: Beatriz Pagés

Info Metrópoli28 agosto, 2018

Diputados del PRI han actuado siempre a favor de Michoacán: Adriana Hernández

Info Metrópoli10 julio, 2018

La violencia de género debe ser causa de incapacidad laboral: Adriana Hernández

Info Metrópoli4 julio, 2018

Medio informativo objetivo de La Piedad Michoacán, Santa Ana Pacueco Guanajuato y Degollado Jalisco.

Informar de manera responsable para crear conciencia y reforzar los valores fundamentales para exaltar las virtudes del ser humano.

Facebook

Copyright © 2019 Info Metropoli. Todos los Derechos Reservados.