
Fue presentado oficialmente el LXIX Congreso y Campeonato Nacional Charro “MVZ Melesio González Cambero”, en las instalaciones de la Federación Mexicana de Charrería, en la capital del país, evento que encabezó el presidente Miguel Ángel Pascual Islas, acompañado de la Reina Nacional, Melissa Alejandra I y del Secretario de Turismo de Nayarit, Raúl Rodrigo Pérez Hernández.
En el presidium les acompañaron además el Secretario General de la FMCh, Arturo Marín Alcántara y el púa nayarita y mandamás del comité organizador del Nacional Nayarit 2013, Juan Francisco “Pillín” Rivera Rodríguez, así como el Secretario de Prensa y Difusión del máximo organismo charro, Guillermo Salinas Chávez.
Recordar que del 29 de octubre al 17 de noviembre, con 126 equipos, 90 escaramuzas y 15 charros completos, se jugará la Fiesta Grande, en el “Auditorio de la Gente”, de Tepic.
Raúl Rodrigo Pérez Hernández, Secretario de Turismo del Estado de Nayarit comentó que: “Para nosotros es un honor ser sede del Congreso Nacional. Después de casi 40 años vuelve al estado la fiesta más grande, se está preparando para que sea el mejor congreso nacional de la historia. Tendremos toda la infraestructura para recibirlos, esperando una derrama económica aproximada de 93 millones de pesos lo que estará activando la economía del estado”, enfatizó.
Por su parte, la Soberana Nacional, Melissa Alejandra I, destacó que: “Estarán 720 participantes de 90 escaramuzas e invitó al Baile de Reinas de México y de 13 estados de la unión americana, para agradecerles y reconocer la gran labor que cada una de ellas realiza, engrandeciendo nuestras tradiciones, nuestra cultura y haciendo siempre honor a nuestra historia. Mi labor altruista será apoyando al Teletón con colectas a lo largo del evento”.
Miguel Pascual quien el miércoles estuvo en el Informe del Gobernador nayarita Roberto Sandoval Castañeda, en el “Auditorio de la Gente”, subrayó la calidad del recinto donde se va a albergar el LXIX Congreso y Campeonato Nacional Charro.
“Quiero decirles que a pesar de todos los dimes y diretes este evento, siempre fue avalado por la Federación Mexicana de Charrería, es un evento que organiza el gobierno del estado en conjunto con la Federación, pero sobre todo este evento en Nayarit va a dejar mucho, la creación de este recinto prácticamente se debe a este evento. Este escenario, va a ser un beneficio para este estado y para la charrería va a ser un parteaguas para nuestra Federación. Finalmente se ha puesto especial atención con los involucrados comisión deportiva y comité organizador para que el ganado sea de la mejor calidad”, destacó el mandamás charro.
Dijo que las transmisiones de todas las competencias se harán desde la página de la Federación (fmcharreria.com) de manera gratuita y totalmente en vivo, a través de livestream para todos aquellos que no puedan asistir a Nayarit y desde cuartos de final a través de SKY en pago por evento, dado el convenio que existía desde la anterior administración y que termina próximamente.
Subrayó también que Nayarit es el segundo estado más seguro del país para que vayan a disfrutar de este gran evento. Finalmente añadió que “Somos la identidad de México, vamos a disfrutar de nuestra fiesta porque así es este Congreso y Campeonato
En tanto, “Pillín” Rivera como enlace entre el gobierno y la federación, dijo que para garantizar el espectáculo, se ha buscado la gran calidad del ganado más de 700 toros con peso oscilante entre 380 y 390 kilos, en cuanto a las yeguas son 380, 200 adquiridas en la unión americana y 180 del país, el objetivo y encomienda del gobernador es que se realice el mejor Congreso y Campeonato Nacional Charro de la historia. Para ello, se han tenido reuniones con la iniciativa privada desde hoteleros, restauranteros, hasta los encargados del transporte como taxistas, etcétera, para que la atención y anfitrionía sea de lo mejor”.
Por lo que atañe a los eventos alternos en la Fiesta Grande de la Charrería, recordar que el 2 de noviembre de noviembre habrá “Cuernos Chuecos”, el 8 se presenta Julión Álvarez y el 15 La Arrolladora Banda Limón.
Así las cosas, todo queda listo, presto y dispuesto, para el tan esperado arranque del Nacional del Más Mexicano de los Deportes. El Ex Convento de Monserrat de la capital del país y donde sienta sus reales la Federación Mexicana de Charrería, A. C., fue el magno escenario para dar a conocer tan importante evento.
LA PRIMERA PÁGINA CHARRA
Así tras la inauguración del Campeonato el martes por la noche, el miércoles 30 a mediodía (Tiempo del Pacífico) pondrán en marcha esta magna justa: Jalisciense de Charros (campeón del Independencia), Valle de Matatipac (anfitrión) y Valle de Guadalupe (monarca del Última Oportunidad Occidente).
Seguirán a las cuatro de la tarde: La Palapa del General (Jal) -3º Independencia-, Rancho La Mina (Tab) –As del UO Q. Roo- y Santa Rosa de Lima (NL) –2º UO Nuevo León- y desde las 20 horas: El Frayle (NL) -5º Independencia-, La Viga “B” (DF) –2º UO Centro- y San José del Valle (Nay) -3º UO Occidente-.
MUY ACTIVA LA REINA NACIONAL
En otro orden de cosas, pese a la cercanía del inicio del LXIX Congreso y Campeonato Nacional Charro “Melesio González Cambero”, SGM Melissa Alejandra I se mantiene en actividad, tal como se viera el pasado fin de semana en los lienzos de Rancho Grande de los Regionales de la Villa y en la Asociación Nacional de Charros del DF.
En el primero hizo entrega de un sencillo reconocimiento a la señora Ana Luisa “Pituka” González; un día después presentó de manera oficial a su escaramuza infantil.
Se habla de su incansable andar, dado que dos días antes de que se inaugure la fiesta en Tepic, volverá a presentarse con las pequeñas, esta vez en Rancho Grande de La Villa, en lo que será su despedida de la Capital, para luego partir a tierras nayaritas.
BUEN GANADO EN LA FIESTA GRANDE
Uno de los temas de Nacional en Tepic que preocupa a los equipos es el del ganado caballar, y vacuno.
Pueden estar seguros que el ganado es de primera en lo que se refiere al vacuno el promedio anda de los 350 a 400 kilos el de colas y el de reparo como lo marca el reglamento de competencia sobre los 500 kilos.
Así se ha mostrado a través de vídeos y en lo que a las yeguas se refiere, a estas las siguen trabajando bajo la supervisión de Comisión Deportiva Nacional.
La venta de boletos como todos ustedes saben se está dando a través del 01 800 5360160 para los que gusten de reservar, pero también se podrán adquirir en las taquillas del Auditorio de la Gente el día de la competencia que vayan asistir.
José Roberto Arellano Díaz
Facebook
Twitter
YouTube
RSS