
El secretario de Desarrollo Rural de Michoacán (Sedru), Ramón Cano Vega en conjunto con Antonio Guzmán Castañeda, delegado de SAGARPA en Michoacán, presentó en la Reunión de Secretarios de Desarrollo Agropecuario y Delegados de la Región Centro Occidente, el “Proyecto de Uso Eficiente del Agua en el estado de Michoacán”, que tiene como objetivo incrementar la productividad de los cultivos y optimizar el uso del vital líquido.
La propuesta que recibió el aval de los funcionarios asistentes de Colima, Distrito Federal, Estado de México, Guanajuato, Hidalgo, Jalisco, Morelos, Nayarit, Querétaro, Tlaxcala y Zacatecas, tiene por objetivo la incorporación al riego de superficies con potencial y el aprovechamiento de la superficie existente de riego, con el mejoramiento de la red de conducción del agua.
El presidente municipal de Guadalajara, Ramiro Hernández García y Ricardo Aguilar Castillo, subsecretario de Alimentación y Competitividad, fueron los anfitriones de esta mesa de trabajo en que se contó con la participación de doce secretarios de Desarrollo Agropecuario y delegados de SAGARPA, donde se presentaron los mejores proyectos de los estados participantes.
Este encuentro se realizó con el propósito de trabajar en conjunto para hacer frente a la problemática que enfrenta el agro en la actualidad y buscar opciones para mejorar este sector, ya que de acuerdo a los representantes de SAGARPA, es de gran interés para el presidente de la República Enrique Peña Nieto, buscar alternativas y propuestas para darle “un nuevo rostro al campo” en nuestro país, atendiendo de manera oportuna a los productores y con los mejores proyectos de los estados.
Fue así que el secretario de la Sedru, Ramón Cano Vega y el delegado de SAGARPA en Michoacán, Antonio Guzmán Castañeda, presentaron el “Proyecto de Uso Eficiente del Agua en el Estado de Michoacán”.
Al respecto, Guzmán Castañeda dijo que han trabajado de manera coordinada y cordial ambas dependencias; dijo que otra propuesta es establecer en Michoacán una planta de bombardeo de electrones, para productos frescos de exportación, la cual se ubicaría en la autopista México-Guadalajara, de tal manera que sea de impacto regional, ya que los estados de Guanajuato, Michoacán y Jalisco podrían hacer uso de ella, “sería de gran utilidad para la inocuidad y sanidad vegetal”, afirmó.
El gobernador del estado de Jalisco, Jorge Aristóteles Sandoval Díaz, fue el encargado de cerrar los trabajos de dicha reunión.
Facebook
Twitter
YouTube
RSS