Opinión

Por que es tan cara la energía eléctrica en México

Por que es tan cara la energía eléctrica en México

cfe

Para comprender un poco el fenómeno de la electricidad en nuestro país y entender el por que nos llega el recibo de la luz tan caro; que significa pagar un 30 por ciento más en promedio con otros países, compartimos un estudio de Georgina Howard en Reporte Índigo.

Según la autora de este reportaje, números oficiales indican que los costos por ineficiencia de la CFE en la generación eléctrica, los famosos «diablitos» y los que se «cuelgan» de los cables, afectan negativamente en un 22 por ciento las operaciones de esta compañía.

Para aumentar estos aspectos negativos, se suma el marco fiscal que aplica la Secretaría de Hacienda, consistente en dejar sin utilidades de la Empresa y por esa causa no tiene capital para inversión y mantenimiento de su infraestructura.

estas prácticas han llevado a la CFE tener adeudos 2 veces mayor al valor de la misma empresa, de acuerdo a la Secretaría de Energía.

Del 2007 al 2012, el valor de la CFE pasó de 450 mil millones de pesos, a 239 mil millones, esto significa que con el paso del tiempo una de las empresas más importantes del estado mexicano se va devaluando con el tiempo.

Como impacta a todos los mexicanos:

Por las cifras presentadas por el INEGI, los precios al consumidor han aumentado considerablemente.

El precio del kilowatt-hora (kWh) de 1999 al 202 ha aumentado en 260 por ciento. Mientras el Índice Nacional de Precios al Consumidor (los precios de los productos) se ha incrementado en el mismo tiempo en un 82 por ciento.

Las tarifas para la mediana empresa aumentaron de 52.28 centavos el kWh a 164. 66 centavos. Esto es el 214 por ciento.

En las tarifas para el servicio domestico, el incremento fue de 1.7 veces en relación con la inflación.

Para los servicios con tarifas industriales también aumentaron. De 0.06 dólares por kilowatt-hora en 2013, esto es 86 por ciento de lo que pagan las empresas en Estados Unidos o Asia.

Click para agregar un comentario

Opinión

Más en Opinión

Análisis Público | Van por el aeropuerto aún y con sus riesgos

REDACCION13 febrero, 2017

Análisis Público | Gran premio de México no es la realidad mexicana

Redaccion3 noviembre, 2015

Análisis Público | Derechos humanos, tema lejano en México

Redaccion26 octubre, 2015

Análisis Público | Nuestra riqueza multicultural mexicana, también goza de las tradiciones de grupos México-africanos

Redaccion20 octubre, 2015

Medio informativo objetivo de La Piedad Michoacán, Santa Ana Pacueco Guanajuato y Degollado Jalisco.

Informar de manera responsable para crear conciencia y reforzar los valores fundamentales para exaltar las virtudes del ser humano.

Facebook

Copyright © 2019 Info Metropoli. Todos los Derechos Reservados.