Opinión

Opinión | ¡Mi hijo adolescente me dice que es gay!…¿?

Opinión | ¡Mi hijo adolescente me dice que es gay!…¿?

opinion

En primer lugar algo a lo que se enfrentan los papás de hijos adolescentes es con la gran variedad de situaciones que viven y que están asociadas a muchas inquietudes tanto de los padres como de los hijos. En la actualidad parece haber mayor apertura para temas sobre la sexualidad, hay mayor libertad en la comunicación e incluso en la posibilidad de expresar dudas o manifestar su forma de pensar al respecto, sin embargo eso no significa que se esté más preparado para mantener una conversación conveniente. Es importante señalar que algunos papás sienten una gran sensación de vacío porque sus hijos procuran a sus pares, el contexto familiar poco a poco resulta menos interesante, ya que consideran que la manera en la que piensan sobre algún tema dista mucho de ser similar, además de que los adolescentes por naturaleza buscan a otros de su edad para identificarse con ellos y a la par, necesitan sentir que pertenecen a un grupo en particular. Sabemos pues que la adolescencia es un tiempo de crisis donde están en búsqueda de identidad; prueban cortes, peinados, ropa, actitudes, etc., con la finalidad de ubicar con que es con lo que se sienten mejor y más auténticos.

Imaginemos un escenario: llega el hijo adolescente se sienta cerca de donde está papá y comienzan a hablar de todo y nada, de pronto el chico lanza la frase: “papá quiero decirte que soy gay”. Al leer lo anterior podemos imaginar la reacción tanto del padre como del hijo, inmediatamente pensamos en las diversas maneras en que se puede hablar al respecto y las actitudes más adecuadas; es sencillo pensar lo que haríamos en el caso del otro, pero ¿qué ocurriría es nuestro hijo en que nos expresa lo anterior?. Efectivamente nunca se está completamente preparado, se puede pensar en lo que se haría, pero ya estar en la situación real resulta ser algo muy diferente. Seguramente vienen muchas preguntas sobre ¿y qué sigue? En primer lugar lo que es aconsejable que haga el padre, es tener una escucha activa, eso significa no interrumpir ni hacer cuestionamientos. Mostrar disposición para entender los pensamientos y sentimientos del chico; posteriormente se le puede preguntar cómo es que se da cuenta de que es gay, desde cuándo, qué siente al respecto y por decírselo. Un error que es fácil cometer es pensar en si deben informar a familiares o personas allegadas a la familia, pensando en que al hacerlo los demás podrán tomar una actitud de aceptación y respeto; las preferencias sexuales son un asunto personal y es parte de la intimidad e individualidad, aceptar y respetar significa reservarse comentar algo que no ha sido fácil comentar.

Se sugiere que los padres no tomen como un hecho que su hijo (a) es homosexual, ubiquemos que la adolescencia es un tiempo de muchos cambios tanto físicos, como psicológicos y sociales, es natural que haya un momento en que sientan interés interpretado como atracción sexual hacia personas de su mismo sexo. Así que hay que recomendarle a los chicos que se vayan despacio, y que conozcan a muchas personas, hombre y mujeres, que hagan y conserven nuevas relaciones, que conozcan diferentes formas de pensar o de expresar sentimientos; la convivencia con sus pares les dará la posibilidad de identificar qué es lo que les atrae e interesa, en esta etapa de vulnerabilidad se pueden confundir fácilmente los sentimientos. En muchas ocasiones, quienes habían dicho ser homosexuales, con el paso del tiempo se dieron la oportunidad de conocer a personas del sexo contrario e incluso manifiestan haber tenido relaciones de noviazgo, quedando a tras el interés por personas de su mismo sexo.

La adolescencia requiere tiempo y tolerancia, para que tanto hijos como papás hagan ajustes a la gran diversidad de situaciones a las cuales se enfrentarán. La confianza y la comunicación son dos elementos importantes para atender y orientar a los hijos; en caso de considerarse necesario se puede buscar ayuda profesional de un terapeuta.

Por: Psic. Myriam Maritza Montes Méndez
Artículo de Orientación Psicológica.

Click para agregar un comentario

Más en Opinión

Análisis Público | Van por el aeropuerto aún y con sus riesgos

REDACCION13 febrero, 2017

Análisis Público | Gran premio de México no es la realidad mexicana

Redaccion3 noviembre, 2015

Análisis Público | Derechos humanos, tema lejano en México

Redaccion26 octubre, 2015

Análisis Público | Nuestra riqueza multicultural mexicana, también goza de las tradiciones de grupos México-africanos

Redaccion20 octubre, 2015

Medio informativo objetivo de La Piedad Michoacán, Santa Ana Pacueco Guanajuato y Degollado Jalisco.

Informar de manera responsable para crear conciencia y reforzar los valores fundamentales para exaltar las virtudes del ser humano.

Facebook

Copyright © 2019 Info Metropoli. Todos los Derechos Reservados.