
En el marco de la entrega del reconocimiento al mérito migrante 2017 que entrega el gobierno municipal de La Piedad, se impartió la conferencia “Derechos humanos de los migrantes” donde se destacó que Michoacán es la entidad con el mayor número de repatriados, situación para la que migrantes, ciudadanos e instancias deben estar preparadas. Además se abordaron temas como las repatriaciones, programas que ofrece el consulado mexicano y orientación sobre cómo enfrentar la deportación.
Los galardonados fueron Roberto López Moreno y Rigoberto López García, por la labor realizada al frente y dentro de los Clubes de Migrantes de La Piedad y por la vinculación que mantienen con su lugar de origen a través de acciones sociales y religiosas. Los homenajeados agradecieron por este reconocimiento y exhortaron a los habitantes de las comunidades a organizarse para gestionar programas orientados a los migrantes, como ha sido el caso de las obras materiales que se han realizado en Ticuitaco.
En lo que respecta a la conferencia, fue impartida por Karina Hernández Cortés del Instituto Nacional de Migración y Marielena Rivera Heredia del Centro Nicolaita de Estudios Migratorios. Durante la primera fase de la plática, Karina Hernández Cortés expuso que Michoacán en 2015 fue el segundo estado a nivel nacional con el mayor número de repatriados 18 mil 484 personas que regresaron a la entidad. “En 2016 nos convertimos en el estado con mayor número de repatriados, arrancamos 206 con un total de 21 mil 725 repatriados originarios de Michoacán”, dijo la conferencista y urgió respecto a iniciar acciones para atender este fenómeno migratorio.
Por su parte, Marielena Rivera Heredia orientó su discurso a las posibilidades que existen para migrantes y familiares han pasado por problemas migratorios y cómo atenderlos. En su participación aconsejó mantener la calma, tramitar la nacionalidad mexicana a los niños de nacionalidad estadounidense para que puedan ingresar a México en caso de que los papás sean deportados, y el derecho a solicitar asesoría legal gratuita al consulado mexicano. Asimismo, compartió los siguientes números de atención migratoria.
Centro de Información y Asistencia a Mexicanos:
Desde EUA: 18554636395
Desde México: 001(520)6237874
Sistema Nacional de Apoyo, consejo Psicológico e Intervención de crisis por teléfono:
Desde EUA: (521)5552598121
Desde México: (01)5552598121
Facebook
Twitter
YouTube
RSS