Opinión

LOS PIEDADENSES Y LOS TESOROS

LOS PIEDADENSES Y LOS TESOROS

opinion-01

Al sentarme a escribir este articulo le aseguro querido lector que ni había fumado de la verde semillota, ni había ingerido bebida embriagante alguna en otra palabra, ni me las había tronado, ni estaba cuete; simplemente que como cualquier otra persona en alguna ocasión e escuchado platicas sobre “Tesoros escondidos” “o” enterramientos” me refiero a “Dinero Enterrado”.

Con frecuencia escuchamos platicas a nivel “Chisme” como la siguiente; ¡Oyes tu no te has fijado que fulano de tal ya compro casa! Pa mi que encontró dinero enterrado por que pos nunca a trabajado ni ha ido al “Norte”.

Los lugares preferidos son: “El Cerro del muerto”; La Ex Hacienda de Santa Ana las casas viejas, sobre todo las del barrio de La Purisima; El Cerro Grande; o la meseta del antiguo “Camuchin”(sin).

Pero ¿Quiénes buscan Tesoros? Todas aquellas gentes que no les gusta trabajar y se quieren enriquecer rápidamente. ¿Cuál es la Leyenda mas famosa? La que dice que por el rumbo de Santa Ana o pegada a “Cerro del Muerto” existe una gran caverna que en determinadas ocasiones o circunstancias deja entre ver su entrada al paso de algún caminante descuidado; si este penetra hasta el fondo, se va a encontrar con un inmenso Tesoro en joyos, monedas de oro y plata, así es que imaginese usted la “Apantalladota” del afortunado, pero a continuación escucha una voz que dice “todo o nada” o sea que si se quiere llevar nada mas las que le caben en las bolsas del pantalón y en las manos; para ir a apantallar a los cuates y después volver por el resto con una recua de mulas (lo digo por los cuadrúpedos, no por los amigos) nanay de la que se lleva nada por que como arte de magia no encuentra la salida y se tiene que regresar a dejar el dinero que pensaba llevarse y hasta las monedas con las que había entrado; “Chin” ahora como va apantallar a los cuates, y lo peor, tubo que dejar hasta el dinero que traía de la “raya del día de trbajo, lo tubo que dejar por que de ahí según la Leyenda tenia que salir con todo o con nada y exactamente así salió sin nada, hasta lo de la “Chiva” se quedó, pero lo crea o no lo crea, mientras tanto que sirvan las otras, alcabo el que invita paga.

Si usted visita el “Cerro del Muerto”, sin duda alguna que algún Indiana Jones de Guaracha y con pico y pala levantando enormes capas de lava por que según el, en ese lugar existe un tesoro que enterraron los Indios. Yo conocí a un Señor don Salvador Contreras, se pasó toda la vida buscando “Tesoros” allá por la antigua antena del “Camuchin” murío de viejo sin haber encontrado nunca nada y sin haber trabajado tampoco.

¿y que hay de cierto en todo esto?; pues vera usted, en otros tiempos cuando no existían bancos las gentes que lograban reunir algunos ahorros los guardaban en ollitas o cantaritos que escondían en todos los lugares que usted se pueda imaginar en algún lugar del Jardín, del patio, de la pared, del techo, del corral etc. pero esos ahorros no pasaban de un puñado de monedas de plata y una que otra de oro, pero enormes cofres con joyas, collares, y todo eso; “Nimaíz”, eso solo en las películas.

Quien esto escribe, tuvo una pequeña experiencia y fue la siguiente; cuando trabajaba como maestro en la escuela preparatoria “Martires de La Reforma”, vivía por la calle Guerrero y para llegar a mi trabajo pasaba por la calle Gelatao y al caminar por la banqueta notaba yo que una loza de cantera se bambaleaba, pero nunca le di la menor importancia y no fue si no años después que me contó un albañil que trabajo en ese lugar que al levantar la loza, efectivamente se encontraron una pequeña ollita con algunas monedas.

Luis Oceguera.

Click para agregar un comentario

Opinión

Más en Opinión

Análisis Público | Van por el aeropuerto aún y con sus riesgos

REDACCION13 febrero, 2017

Análisis Público | Gran premio de México no es la realidad mexicana

Redaccion3 noviembre, 2015

Análisis Público | Derechos humanos, tema lejano en México

Redaccion26 octubre, 2015

Análisis Público | Nuestra riqueza multicultural mexicana, también goza de las tradiciones de grupos México-africanos

Redaccion20 octubre, 2015

Medio informativo objetivo de La Piedad Michoacán, Santa Ana Pacueco Guanajuato y Degollado Jalisco.

Informar de manera responsable para crear conciencia y reforzar los valores fundamentales para exaltar las virtudes del ser humano.

Facebook

Copyright © 2019 Info Metropoli. Todos los Derechos Reservados.