Se llevó a cabo taller de “Inteligencia Emocional para la Solución de Conflictos” en la Universidad del Valle de Atemajac, campus, La Piedad.
El taller a cargo de la Mtra. Mónica Martínez Ayala, inicio con una introducción en la cual se abordó en primera instancia las emociones, el entender que son, las diferencias que tiene cada una respecto a un estado de ánimo y como se demuestran ante las demás personas, en esta parte, cada uno de los presentes tuvieron que identificar sus emociones, que las detona o provoca y una vez identificado esto comenzaron a trabajar con ellas.
Posteriormente los participantes pasaron a conocer las 6 emociones básicas alegría, tristeza, temor, aversión, ira y sorpresa, seguido de eso se trabajó con el autoconocimiento, con la finalidad de lograr una autorregulación de cada persona para desarrollar la habilidad de entender que todos los seres humanos son diferentes y que lo que un individuo siente no tiene por qué sentirlo de esa misma manera otro individuo.
“La aplicabilidad del taller es precisamente trabajarlo desde el ámbito personal, pero el objetivo es aplicarlo en todos los aspectos de la vida, si yo regulo mis emociones por ende regulo mis pensamientos y también mis comportamientos, ¿Dónde? Desde lo individual, pero después se puede trabajar con la pareja, con la familia y sobre todo en lo laboral” comentó la Mtra. Martínez Ayala.
Con una asistencia de más de 60 personas, entre administrativos y un grupo de mujeres emprendedoras, fueron los que colaboraron a través de distintas actividades que reforzaron los temas.
“Note a todos muy motivados, logre ver que se involucraron mucho en todas las dinámicas que se hacían, satisficieron todas sus dudas y al momento de retirarse se les vio con una cara de satisfacción en el rostro”. Añadió la Mtra. Norma Leticia Torres Ramírez, Coordinadora de Talento Humano.
Facebook
Twitter
YouTube
RSS