Nacionales

La privatización de energéticos en curso

La privatización de energéticos en curso

senado

Los senadores de la República han dado el primer paso para abrir la riqueza energética de México al sector privado. Esto debido a la aprobación de lo general y en lo particular de la reforma constitucional de los artículos 25, 27 y 28.

Ahora la minuta pasará a la Cámara de Diputados y si es aprobada en esa instancia, los particulares participarán en la producción de hidrocarburos y energía eléctrica.

La redacción del artículo 27 de nuestra constitución quedará de la siguiente manera: “Con el propósito de obtener ingresos que contribuyan al desarrollo de largo plazo a la nación, ésta llevará a cabo las actividades de exploración y extracción mediante asignaciones a empresas productivas del Estado (PEMEX) o a través de contratos con éstas o con particulares, en los términos de la ley reglamentaria”. (Para la aprobación de estas reglamentaciones basta con el PRI y Verde Ecologista).

Con esta redacción, lo logrado por Lázaro Cárdenas en 1938 respecto a la expropiación petrolera, pasará a ser parte del olvido y ese sacrificio habrá sido en vano. Por que estableció en la constitución que esas tareas serían exclusivas del Estado.

Para los senadores que impulsaron la reforma, que son del PRI; PVEM y PAN, dicen que esta reforma es necesaria para modernizar el sector energético, y por lo tanto, impulsar el crecimiento económico. También dicen, que PEMEX, la Comisión federal de Electricidad y los hidrocarburos seguirán siendo propiedad de la nación. (Mientras estén en el subsuelo, ya explorados o explotados serán de particulares).

Sin embargo, para el PRD, PT y MC la reforma abre la puerta para la privatización de estos recursos, ya que contempla que el Estado ceda el control sobre el territorio y los particulares puedan obtener su pago con recursos energéticos.

Los partidos que apoyaron la reforma que a la vez tiene mayoría legislativa, aprovechándose de esa circunstancia, introdujeron cambios de última hora al dictamen, que sin problema los presidentes de las comisiones de Puntos Constitucionales, Energía y Estudios Legislativos, Enrique burgos, Raúl Gracia y David Penchyna, respectivamente aprobaron y que ocultaron hasta el final a los partidos que se oponían a la reforma energética.

Finalmente la reforma quedó aprobada en lo general y en lo particular hasta este miércoles a las 9.30 de la mañana, habiendo iniciándose el debate desde el martes a las 2:30 de la tarde.

Ahora se espera que el la Cámara de Diputados sea aprobada antes de que termine el presente período legislativo, que es el 15 de diciembre.

Click para agregar un comentario

Más en Nacionales

Aprueban Diputados dictamen que protege a productores de leche mexicanos

REDACCION12 febrero, 2017

Para reflexionar… Es tiempo de voltear otra vez a las cosas que han hecho de nuestra nación un país con un gran acervo cultural

REDACCION5 febrero, 2017

«El gasolinazo», ha acentuado el descontento de los ciudadanos con los partidos políticos.

REDACCION18 enero, 2017

Para reflexionar…

REDACCION29 diciembre, 2016

Medio informativo objetivo de La Piedad Michoacán, Santa Ana Pacueco Guanajuato y Degollado Jalisco.

Informar de manera responsable para crear conciencia y reforzar los valores fundamentales para exaltar las virtudes del ser humano.

Facebook

Copyright © 2019 Info Metropoli. Todos los Derechos Reservados.