Estatales

La multiculturalidad de sus pueblos originarios, es lo que hace fuerte a Michoacán: Ángel Cedillo

La multiculturalidad de sus pueblos originarios, es lo que hace fuerte a Michoacán: Ángel Cedillo

Este 9 de agosto se celebró el día internacional de los pueblos indígenas, es la oportunidad de iniciar la construcción de una política de inclusión social y de construcción de Ley Indígena.

Participan diputados Pascual Sigala y José Guadalupe Aguilera

Morelia, Michoacán a 09 de Agosto de 2016.- Michoacán es un estado multiétnico y reconoce las diferencias para hacer de éstas la fortaleza del estado, es el gran reto de autoridades municipales y Poderes Ejecutivo, Judicial y Legislativo en la entidad, aseguró el diputado Ángel Cedillo Hernández en el marco de la conmemoración del Día Internacional de los Pueblos Indígenas.

El legislador quien este miércoles encabezó con el secretario de Pueblos Indígenas en Michoacán, Ángel Alonso, los diputados Pascual Sigala Páez y José Guadalupe Aguilera Rojas, la celebración del Día Internacional de los Pueblos Indígenas, refirió que se tiene una deuda histórica con los pueblos originarios, y es fundamental  caminar hacia una política de inclusión social.

El presidente de la Comisión de Pueblos Indígenas consideró que este día es una oportunidad de reflexionar respecto a la gran brecha que se mantiene en la protección y debida garantía del ejercicio de los derechos indígenas, si bien comentó que en el caso de Michoacán en su Constitución se tiene el reconocimiento de ciertos derechos, es urgente profundizar en el tema de la construcción de una Ley Indígena.

Ésta sostuvo debe ser resultado de la construcción de acuerdos, consensos y consulta a los pueblos originarios, quienes conocen y viven la problemática diaria en sus localidades, por lo que esta tarea afirmó se encabezará desde el Congreso para dar celeridad a este proyecto de Ley y someterlo ante el Pleno.

El diputado local recordó que en el 2012 en Michoacán se realizaron diversas adiciones a la Constitución del Estado de Michoacán, con lo que se generó un sistema de protección y reconocimiento de algunos derechos como es la libre autodeterminación de los pueblos indígenas considerado en instrumentos internacionales.

Pero la gran responsabilidad a la que se enfrenta la LXXIII Legislatura Local, insistió es caminar de la mano con los pueblos indígenas para la construcción de una normatividad reglamentaria de la reforma constitucional en el estado.

Click para agregar un comentario

Estatales

Más en Estatales

Adriana Hernández refrenda su compromiso para trabajar en beneficio de los michoacanos

Info Metrópoli3 octubre, 2018

Ruiz Cortines y López Mateos, últimos gobiernos republicanos: Beatriz Pagés

Info Metrópoli28 agosto, 2018

Diputados del PRI han actuado siempre a favor de Michoacán: Adriana Hernández

Info Metrópoli10 julio, 2018

La violencia de género debe ser causa de incapacidad laboral: Adriana Hernández

Info Metrópoli4 julio, 2018

Medio informativo objetivo de La Piedad Michoacán, Santa Ana Pacueco Guanajuato y Degollado Jalisco.

Informar de manera responsable para crear conciencia y reforzar los valores fundamentales para exaltar las virtudes del ser humano.

Facebook

Copyright © 2019 Info Metropoli. Todos los Derechos Reservados.