
Este miércoles, el secretario de Comunicaciones y Transportes, Gerardo Ruiz Esparza, el gobernador michoacano, Silvano Aureoles Conejo y el alcalde de La Piedad, Juan Manuel Estrada Medina inauguraron de manera oficial el Anillo Periférico Oriente de La Piedad, que llevará el nombre del constituyente piedadense Jesús Romero Flores, en honor a los festejos de la promulgación de la Constitución de los Estados Unidos Mexicanos.
Esta obra consta 14 kilómetros de dos carriles, incluye tres entronques en la carretera de Numarán, Zamora y en el puente “Río Lerma”, lo que permitirá disminuir los costos de operación vehicular y los tiempos de recorrido, al pasar de 30 a 15 minutos. Se invirtieron 552.1 millones de pesos y generó 552 empleos directos y un millón 656 indirectos.
Durante el evento inaugural el titular de la SCT solicitó al alcalde Estrada Medina y al gobernador Silvano Aureoles que la obra lleve el nombre del político piedadense Jesús Romero Flores, destacado formar parte del Congreso Constituyente y por su carrera académica y política. “Mandaremos a hacer una placa de inmediato para conmemorar el Centenario de la Constitución Política de México. Sabemos que esta obra vendrá a contribuir de manera importante al desarrollo de la industria y el comercio de la región”, refirió el secretario federal.
Así mismo, Ruiz Esparza anunció próximas obras a realizarse como parte de la estrategia federal en Michoacán, como las autopistas Jiquilpan-Sahuayo, Zitácuaro-Valle de Bravo y la ampliación del Arco Norte a cuatro carriles en 52 kilómetros, que serán concluidas en el primer trimestre del 2017. “Además en estas obras está contemplada la ampliación y modernización del Puerto Lázaro Cárdenas para que el puerto duplique su capacidad, donde se busca que sea uno de los más importantes de América Latina”, informó.
Por su parte, el gobernador de Michoacán, Silvano Aureoles destacó que el libramiento no sólo es importante para La Piedad, sino también para Guanajuato y Jalisco. “Las obras como esta nos generan desarrollo, aceleran la plataforma en materia de infraestructura para aumentar las actividades económicas de comercio, la inversión, la seguridad, entre otras”.
A su vez, el titular del ejecutivo estatal subrayó el papel de La Piedad en el desarrollo de la entidad y en la economía regional. “Una cosa que le dio renombre internacional es la agroindustria, sobre todo en la parte específica de la porcicultura […] en esta región hay experiencia productiva y gente trabajadora; las empresas de esta región ofrecen empleos y estos esfuerzos se vienen a fortalecer con estas obras, porque se brindan las condiciones adecuadas para aumentar la capacidad productiva”.
Facebook
Twitter
YouTube
RSS