Estatales

Fortalecer el campo michoacano, para evitar migración de paisanos: Sigala  

Fortalecer el campo michoacano, para evitar migración de paisanos: Sigala  

Morelia; Michoacán, 04 de diciembre del 2016.-  Fortalecer el campo michoacano, evitará que los jóvenes sigan emigrando del país en busca de mejores condiciones, además de impulsar el desarrollo económico y continuar posicionando a la entidad en materia agrónoma, señaló el diputado Pascual Sigala Páez, Presidente de la Mesa Directiva del Congreso del Estado, durante el Foro Regional de Innovaciones Tecnológicas del Sector Rural y Programas de Apoyo Gubernamentales.

 

Dicho evento contó con la presencia de Leobardo Gaytán, delegado del INEGI en el estado; Alberto Llerena, Presidente de la Asociación Nacional de Egresados de Chapingo; Luis Ávalos, Presidente de la Delegación Estatal Asociación Nacional de Egresados de Chapingo (ANECH) en Michoacán;  y sus homólogos de los estados de Jalisco, Colima y Estado de México; el cual se realizó con el objetivo de exponer y aportar información e ideas sobre innovación tecnológica agrónoma, a fin de que puedan ser replicadas en el campo del estado.

 

En este tenor, Sigala Páez quien es Ingeniero forestal con especialidad en economía y ordenación de bosques por la Universidad Autónoma de Chapingo, manifestó que a pesar que la entidad se encuentra en los primeros lugares en producción de diferentes cultivos a nivel nacional, aún existe un gran rezago, al obtener el lugar 18 en el tema de agroindustria, es decir el valor agregado del producto, lo obtienen otros estados o peor aún al extranjero.

 

Precisó que a consecuencia de lo anterior, los campesinos se encuentran ante la depreciación  de su producto,  viéndose en la necesidad de emigrar en busca de mejores condiciones, situación preocupante, ya que actualmente existen tres millones y medio de paisanos radicando en el vecino país del norte.

 

Asimismo, el parlamentario puntualizó que se debe poner mayor atención en los temas de cambio de uso de suelo, así como el uso eficiente del agua, temas que sin duda son el nicho de la transformación del campo para su potencialización.

 

Finalmente, destacó que dicho foro recobra el espíritu principal de la Universidad de Chapingo, el cual consiste en alcanzar una justicia social en el campo, y disminuir los índices de pobreza y distribuir de una forma equitativa la riqueza agrónoma; dijo esperar que las instituciones retomen el espíritu del foro, recopilen y asuman las recomendaciones en la práctica,  que por su parte subrayó, continuarán haciendo leyes que respalden al sector campesino y ayuden a tener un pleno desarrollo económico y social en la entidad.

Click para agregar un comentario

Estatales

Más en Estatales

Adriana Hernández refrenda su compromiso para trabajar en beneficio de los michoacanos

Info Metrópoli3 octubre, 2018

Ruiz Cortines y López Mateos, últimos gobiernos republicanos: Beatriz Pagés

Info Metrópoli28 agosto, 2018

Diputados del PRI han actuado siempre a favor de Michoacán: Adriana Hernández

Info Metrópoli10 julio, 2018

La violencia de género debe ser causa de incapacidad laboral: Adriana Hernández

Info Metrópoli4 julio, 2018

Medio informativo objetivo de La Piedad Michoacán, Santa Ana Pacueco Guanajuato y Degollado Jalisco.

Informar de manera responsable para crear conciencia y reforzar los valores fundamentales para exaltar las virtudes del ser humano.

Facebook

Copyright © 2019 Info Metropoli. Todos los Derechos Reservados.