El Gobernador, Miguel Márquez Márquez, asistió al Foro de Crecimiento y Productividad Laboral que organiza la Confederación Auténtica de Trabajadores –CAT– y el Sindicato Único de Trabajadores y Empleados de la Educación del Estado de Guanajuato –SUTEEEG–.
Refrenda el Mandatario su apoyo a los trabajadores de los niveles medio superior y superior del estado, para que sigan desarrollándose y sean más competitivos.
León, Gto.- 23 de noviembre de 2017. En Guanajuato creemos firmemente en la educación, por ello, durante esta administración se triplicó la inversión a este rubro, señaló el Gobernador, Miguel Márquez Márquez, al participar en el Foro de Crecimiento y Productividad Laboral que organiza la Confederación Auténtica de Trabajadores –CAT– y el Sindicato Único de Trabajadores y Empleados de la Educación del Estado de Guanajuato –SUTEEEG–.
El Mandatario refrendó su apoyo a los trabajadores de los niveles medio superior y superior del estado, para que sigan desarrollándose y sean más competitivos. Márquez Márquez destacó la labor que ha tenido la Confederación Auténtica de Trabajadores (CAT); la Federación Autentica de Trabajadores del Estado de Guanajuato (FATEG), y el Sindicato Único de Trabajadores y Empleados de la Educación del Estado de Guanajuato (SUTEEEG), con la educación de calidad de los jóvenes guanajuatenses.
“La labor que ustedes están realizando en las aulas y en sus centros educativos, es muy importante porque inyectan a los jóvenes conocimientos y valores, para que el día de mañana ellos respondan a las expectativas que les tocará enfrentar en su actividad profesional”, indicó.
Los invito, a seguir cumpliendo con responsabilidad su compromiso que tienen con Guanajuato y con México, agregó. Reiteró el Gobernador que “soy un ferviente creyente de la educación, a través de ella, logramos transformar a Guanajuato además de mantener su desarrollo.
“La mejor herencia que le podemos dejar a nuestros hijos es la educación. Al inicio de esta administración, los jóvenes que iban a la preparatoria eran cinco de cada diez. Hoy, son ocho de cada diez. Mientras que en la cobertura en educación superior, pasó del 27 por ciento y se estará llegando al 30 por ciento”, apuntó el Mandatario Estatal.
El Foro de Crecimiento y Productividad Laboral tiene como propósito que los trabajadores de la educación media superior y superior conozcan el crecimiento económico de Guanajuato e impulsen perfiles educativos pertinentes y adecuados a las necesidades de las empresas.
Además, se busca que los docentes tengan más información sobre la llegada de empresas, generación de empleos y educación pertinente al requerimiento del mercado laboral en nuestra entidad.
Participan alrededor de 1 mil 200 trabajadores de educación media superior y superior de todos los organismos públicos descentralizados del Estado, así como secretarios generales y representantes de las secciones SABES, UTNG, UTL, ITESI, ITESA, ITSUR, CONALEP, CECYTE, INAEBA, UTSMA, ITSPR , SUTEEEG – CAT.
Facebook
Twitter
YouTube
RSS